Aeroméxico obtiene préstamo por $625 millones de dólares
Grupo Aeroméxico emitió el pasado 24 de febrero un comunicado ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en el que informó que esta cumplió con los requisitos para obtener el tramo final del financiamiento DIP Financing por un total de hasta $625 millones de dólares.
Con el monto anterior, la aerolínea recibe un financiamiento total por hasta $1,000 millones de dólares, otorgados por el fondo de inversión estadounidense Apollo Global Management. El préstamo le ayudará a continuar operando durante los siguientes años.
Aeroméxico seguirá llevando a cabo, de una manera ordenada, su proceso voluntario de reestructura financiera bajo el proceso de Capítulo 11, mientras continúa operando y ofreciendo servicios a sus clientes y contratando de sus proveedores los bienes y servicios requeridos para su operación. La Compañía continuará fortaleciendo su situación financiera y liquidez, protegiendo y preservando su operación y activos, e implementando los ajustes necesarios para enfrentar el impacto derivado del COVID-19″, detalla Aeroméxico en el comunicado.
Para obtener este préstamo, el Caballero Águila tuvo que negociar entre otras cosas los Contratos Colectivos de Trabajo con sus colaboradores, especialmente con el de Pilotos y Sobrecargos, los cuales accedieron a una reducción salarial y otros aspectos como la reducción de viáticos y prestaciones.
-
También podría interesarte: Aeroméxico amplía acuerdos con laboratorios médicos
La compañía también informó que este Tramo 2 del DIP Financing por los $625 millones de dólares podrá convertirse a opción del acreedor en acciones de la empresa una vez que esta se encuentre estructurada, por lo que la participación de los actuales accionistas dentro de los que se encuentra la estadounidense Delta Air Lines, se diluiría de manera considerable.
De suceder lo anterior, Aeroméxico quedaría prácticamente controlada por Apollo Global Management, sin embargo, no se conocerá si ejercitará esta opción o no hasta dentro de varios meses. Aeroméxico continuará trabajando en un plan de reestructura que incluirá una empresa más pequeña y eficiente con un menor número de aeronaves en su flota.