AFAC realizará ajustes en la Certificación Lingüística RTARI para Pilotos en México

Tiempo de lectura: 2 minutos

Retos y Cambios en la Certificación Lingüística RTARI para Pilotos en México.

From the Cockpit

Importancia del RTARI en la Aviación Mexicana

El RTARI (Radiotelephony Aviation English) es un estándar de competencia lingüística establecido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Este requisito busca garantizar que pilotos y controladores aéreos posean las habilidades lingüísticas necesarias para operar de manera segura y eficiente en un entorno globalizado.

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) está trabajando en modificar los requisitos del examen RTARI debido a las múltiples desviaciones cometidas por pilotos mexicanos, especialmente en el espacio aéreo estadounidense. La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha solicitado que México sea más estricto en los requerimientos de inglés avanzado para pilotos comerciales, con el fin de reducir incidentes de pilot deviation’.

Problemas con la Formación y Evaluación Actual

Actualmente, existen minicursos de bajo costo impartidos por instructores no calificados en inglés aeronáutico, que no cumplen con los estándares de la FAA ni de la OACI. Esto ha llevado a que muchos pilotos egresen de academias sin el nivel de inglés necesario, lo que les impide acceder a trabajos en aerolíneas que exigen un mínimo de nivel 4 en RTARI.

Futuro de la Evaluación del RTARI en México

Transponder 1200 ha obtenido información de que la AFAC está considerando centralizar la evaluación del RTARI, eliminando (quizá temporalmente), al Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) como entidad evaluadora. De concretarse este cambio, solo la AFAC tendría la autoridad para certificar el nivel de competencia lingüística de los pilotos.

El objetivo principal del RTARI es evitar situaciones de “pilot deviation” debidas a malentendidos lingüísticos. Con al menos 2,000 desviaciones anuales en EE.UU., causadas por la falta de comprensión de instrucciones, la presión de la FAA y la OACI sobre México es cada vez mayor. Las aerolíneas requieren una nueva generación de pilotos con un nivel de inglés mucho más alto para operar en un entorno bajo los estándares internacionales.

From the Cockpit

Como recomendación para nuestros lectores y Pilotos, los cambios al examen RTARI llegarán en cuestión de semanas. Consideramos, con base en nuestra experiencia que, solo existe una empresa que está preparada para estos cambios ¡Global Civil Aviation English! Además de prepararte para los nuevos cambios que vienen para el RTARI en México, te podrán preparar para una Certificación Internacional de Competencia RTARI. Este programa de certificación establece un nuevo estándar en la industria aérea al superar los requisitos gubernamentales y garantizar que los pilotos demuestren una competencia excepcional en el idioma inglés.

  • author's avatar

    By: Erick Haw Mayer

    Apasionado de la aviación y la industria automotriz de toda la vida, tiene una Licenciatura en Informática y un Postgrado en Comunicación y R.P. Aunque tiene experiencia en empresas del rubro automotriz y en Mexicana de Aviación, su vida profesional se ha dedicado más al periodismo especializado en todo tipo de medios impresos y electrónicos, incluyendo la revista Avión Revue de Latinoamérica.

  • author's avatar

Deja tu comentario.