Air Astana pospone vuelos a EE. UU., por retraso en entrega del Boeing 787-9 Dreamliner

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Air Astana retrasa la incorporación del Boeing 787-9 y pospone sus vuelos directos a EE. UU.

AERONAUTICA VITAR

Demoras en la entrega del Dreamliner afectan la expansión intercontinental de la aerolínea kazaja

Air Astana ha confirmado que la entrada en servicio de su primer Boeing 787-9 Dreamliner se retrasará hasta, como mínimo, el primer trimestre de 2026. Este aplazamiento impacta directamente en los planes de la aerolínea para lanzar vuelos sin escalas entre Kazajistán y Estados Unidos, inicialmente previstos para el segundo semestre de 2025.

Impacto en la estrategia de largo alcance

La incorporación del Boeing 787-9 es clave para que Air Astana amplíe su red de rutas de largo alcance. Actualmente, la aerolínea opera una flota compuesta exclusivamente por aviones de fuselaje estrecho. La llegada del primer Dreamliner estaba programada para finales de 2025, pero ahora se espera para mediados de 2026. El segundo y tercer avión deberían entregarse hacia finales de 2026 y principios de 2027, respectivamente.

Adaptaciones operativas y alianzas estratégicas

Ante la demora en la entrega del 787-9, Air Astana ha decidido utilizar sus Airbus A321LR, equipados con tanques de combustible adicionales, para operar rutas de largo alcance como Almaty-Tokio. Además, la aerolínea ha firmado un acuerdo de código compartido con Japan Airlines (JAL), permitiendo conexiones desde Tokio a ciudades clave en Japón.

AERONAUTICA VITAR

En paralelo, Kazajistán ha avanzado en el proceso para obtener la categoría 1 de la FAA, requisito indispensable para que Air Astana pueda operar vuelos directos hacia Estados Unidos. Una auditoría técnica preliminar ya ha sido realizada por la FAA, lo que representa un paso significativo hacia la apertura de estas rutas.

Imágen: Джохар Юнусов

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.