Air New Zealand abandona objetivo de reducción de emisiones para 2030, ¿cuáles son las razones?
Air New Zealand abandona objetivo de reducción de emisiones para 2030.
Resumen
- Air New Zealand abandona la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia para 2030.
- Problemas en la entrega de aviones de nueva generación afectan los planes de reducción de emisiones.
- El alto costo del combustible sostenible para la aviación es un obstáculo significativo.
- A pesar de la salida de la SBTi, la aerolínea mantiene su compromiso con la sostenibilidad.
Air New Zealand y la Iniciativa SBTi
Air New Zealand ha decidido retirarse de la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) para la reducción de emisiones de carbono para el año 2030. La aerolínea es la primera compañía aérea importante en abandonar este plan crucial para la industria de la aviación, citando retrasos en la entrega de aviones de nueva generación y los altos costos del combustible sostenible para la aviación (SAF).
-
También podría interesarte: Eve Air Mobility presenta su innovador prototipo a escala real eVTOL
Retrasos en la Entrega de Aviones
Uno de los factores clave detrás de esta decisión es el retraso en la entrega de aviones de nueva generación, los cuales prometen un menor consumo de combustible y una disminución significativa de las emisiones de CO2. Estos retrasos han complicado los esfuerzos de Air New Zealand para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la SBTi.
Además de los retrasos en la entrega de aviones, los altos costos del combustible sostenible para la aviación (SAF) han sido un obstáculo considerable. Aunque el SAF es una alternativa más ecológica al combustible convencional, su elevado precio ha dificultado su adopción a gran escala por parte de la aerolínea.
La tarea no es sencilla para la aviación. Aunque hemos observado un aumento en las operaciones con combustible sostenible, la producción y los costos siguen siendo un desafío. La aviación está desarrollando aviones híbridos y eléctricos, pero estos aún están en etapas iniciales y se utilizan principalmente en aviación de instrucción o general. Los aviones actuales dependen del combustible fósil. Los modelos que se esperan recibir en el futuro, como el Boeing 787 Dreamliner y los Airbus A321neo, también enfrentan retrasos en las entregas, lo que dificulta la actualización de las flotas.
Impacto y Reacciones
La decisión de Air New Zealand ha generado diversas reacciones en la industria de la aviación y entre los defensores del medio ambiente. Mientras algunos entienden las dificultades logísticas y financieras que enfrenta la aerolínea, otros consideran que es un paso atrás en la lucha contra el cambio climático. La aerolínea ha reiterado su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones, a pesar de los desafíos actuales.
Foto: Bahnfrend