Airbus entrega 32 aviones en febrero y uno de ellos llegó a México
En el segundo mes del 2020, el fabricante de aviones francés Airbus entregó 32 aeronaves a diferentes aerolíneas. Como era previsible, la mayoría de ellas son por aviones de menor capacidad. En los últimos meses hemos visto que las líneas aéreas se inclinan por aviones de fuselaje estrecho. La baja demanda de vuelos internacionales ha visto mermado las solicitudes de las aeronaves de fuselaje ancho.
Dentro de las entregas realizadas 30 fueron entre aviones Airbus A220 y de la familia A321. El restante fue un Airbus A350. Este ultimo fue un A350-900 que se dirigió a la flota de Air China. La aerolínea asiática estimaba un repunte relativamente pronto sin embargo esto no pasará. Recientemente el tráfico aéreo ha caído nuevamente por un rebrote en el país.
-
También podría interesarte: Así luce «quinceañera» el A320neo conmemorativo de los 15 años de Volaris
Los aviones de Airbus entregados en el mes de febrero se dividieron de esta manera:
- Un Airbus A220-100
- Un A220-300
- 15 A320neos
- 2 Airbus A321ceos
- 12 A321neos
- Un avión de fuselaje ancho, A350-900
Estos Airbus tuvieron como destino diferentes aerolíneas alrededor del mundo. En Estados Unidos, el A220-100 y 2 A321ceo fueron a unirse a Delta Air Lines. JetBlue se hizo de tres A321neo. En el norte de este continente se realizó la entrega del único A220-300 para enfilarse en Air Canada. Volando a Asia, China Eastern se quedó con tres Airbus A320neo. La japonesa All Nippon Airways (ANA) recibió 2 A321neo. La aerolínea india IndiGo también se hizo de tres A321neo. Spring Airlines en China adquirió 2 A321neo. Como mencionamos arriba, la entrega del A350 fue a Air China.
Dentro de estas entregas, se cuenta un A320neo que llegó a México para unirse a la flota de Volaris. El avión en cuestión es un Airbus A320neo, matrícula XA-VRT, el cual es impulsado por dos motores Pratt & Whitney PW1127G. Tiene una antigüedad de apenas un mes y se le asignó la matrícula de prueba F-WWIB.