Airbus registra 211 pedidos y 71 entregas en marzo de 2025
Airbus: informe de pedidos y entregas de marzo de 2025.

En marzo de 2025, Airbus, el fabricante europeo de aeronaves, reportó la entrega de 71 aviones a 37 clientes y la recepción de 211 pedidos brutos, consolidando su posición en el mercado aeronáutico global. Durante el mes de marzo, Airbus entregó un total de 71 aeronaves, elevando el número de entregas en el primer trimestre de 2025 a 136 unidades.
-
También podría interesarte: Lufthansa City Airlines incorpora su primer Airbus A320neo
Esta cifra representa una ligera disminución en comparación con las 142 entregas realizadas en el mismo período del año anterior. La reducción se atribuye principalmente a la escasez de motores suministrados por CFM International, una empresa conjunta entre GE Aerospace y Safran, que afectó el ritmo de producción y entrega de aeronaves.
Pedidos Significativos de Marzo de 2025
El mes de marzo fue particularmente activo en términos de nuevos pedidos para Airbus, destacándose las siguientes transacciones:
- Jackson Square Aviation: El 12 de marzo, esta empresa de arrendamiento aeronáutico realizó su primer pedido directo a Airbus, solicitando 50 aviones de la familia A320neo, divididos en 17 A320neo y 33 A321neo.
- EVA Air: El 7 de abril, la aerolínea taiwanesa finalizó un pedido de seis A350-1000 y tres A321neo, fortaleciendo su flota de largo y corto alcance.
- BOC Aviation: El 31 de marzo, este arrendador con sede en Singapur amplió su cartera con un pedido de 70 aviones de la familia A320neo, compuesto por 15 A320neo y 55 A321neo.
Estos pedidos reflejan una confianza continua en la eficiencia y rendimiento de la familia A320neo de Airbus, conocida por su avanzada aerodinámica y motores de nueva generación que ofrecen mejoras significativas en el consumo de combustible y reducción de emisiones.

Contexto del Mercado y Perspectivas
A pesar de los desafíos en la cadena de suministro, Airbus mantiene su objetivo de alcanzar 820 entregas para finales de 2025. Sin embargo, factores como la escasez de motores y posibles nuevos aranceles comerciales podrían influir en el ritmo de producción y entrega en los próximos meses. La compañía continúa enfocándose en optimizar su cadena de suministro y producción para cumplir con las expectativas del mercado y sus propios objetivos.