Airbus va por la renovación de la flota regional de LOT Polish Airlines

Tiempo de lectura: 3 minutos

LOT Polish Airlines, es de las pocas aerolíneas europeas que no tienen productos de Airbus.

sas

El fabricante europeo Airbus entró de lleno a la competencia por la renovación de la flota completa de aviones regionales de la aerolínea nacional de Polonia, LOT Polish Airlines, que actualmente tiene una flota de 84 aviones Embraer que están llegando a su edad de jubilación, y les ofrece cambiarlos por aviones A220-100 y -300.

La aerolínea ha dicho que en los próximos meses quieren tomar la decisión sobre la estrategia de flota futura de sus aviones regionales que se utilizan básicamente para vuelos domésticos y europeos. Actualmente su flota se compone de aviones E170, E175, E190 y E195 cuyos ejemplares más veteranos tienen más de 20 años de servicio y están llegando al final de su vida operativa.

LOT ha estado modernizando su flota de aviones medianos y de largo alcance con productos de Boeing, incluyendo 737 MAX y 787 Dreamliners, sin embargo, su flota de jets regionales se ha quedado rezagada en la renovación que comienza a hacerse necesaria, por lo que Airbus ve una gran oportunidad no solo de ofrecer su moderno y eficiente A220 sino de meterse de lleno con una aerolínea europea que hasta el momento no tiene productos de Airbus en su flota.

De acuerdo con el fabricante, una flota de aviones de la familia A220 tiene ventajas sobre sus viejos modelos de Embraer, principalmente en la eficiencia, rango y capacidad de pasajeros, por lo que ofrece la versión A220-100 para renovar los E170/E175 y el A220-300 para renovar los E190/E195. Con esto LOT obtendría:

  • Eficiencia en costos: la familia A220 es 25% más eficiente en consumo comparada con los jets de anterior generación, con lo que hay una reducción importante en los costos de operación
  • Capacidad adicional: el A220-300 tiene una capacidad de hasta 150 pasajeros, por lo que ofrece una mayor capacidad que los E195 que opera actualmente, teniendo un rango similar
  • Experiencia del pasajero: de acuerdo con el fabricante, el A220 ofrece una cabina más ancha, ventanas de mayor tamaño y mayor confort de asientos, por lo que ofrece una experiencia de viaje superior a los pasajeros.

El vicepresidente de Airbus, Benoit Saint-Exupery, comentó además que el 40% de las partes del avión son fabricadas en Europa, algunas incluso en Polonia, tratando de apelar al apoyo a los productos locales, sabiendo que esto será importante ya que el gobierno polaco tiene una estrategia industrial que incluye apoyos para la fabricación doméstica de partes para la industria aeroespacial.

Embraer tiene qué decir al respecto

Como proveedor de la aerolínea por ya más de 20 años, el fabricante brasileño Embraer no está cruzado de brazos ante la propuesta de Airbus, ya habían enviado una delegación de ejecutivos a Varsovia para promover los E190 y E195 E2, ofreciendo las siguientes ventajas:

  • Comunalidad de flota: ya que los pilotos pueden pasar de los actuales aviones de primera generación a los E2 sin mayor problema
  • Costos de operación: Embraer asegura que la familia E2 ofrece ahorros de combustible similares a los de su rival a la vez que utiliza la misma estructura operativa de pilotos que no tendrán que pasar por grupos a un avión diferente
  • Rápida integración: actualmente LOT ya opera 3 E195-E2 rentados, por lo que incrementar gradualmente la flota será fácil y relativamente rápido

La larga relación de LOT con Embraer ha ayudado a mantener simplicidad en la capacitación de pilotos, mantenimiento y estructura operativa, hacer el cambio hacia el A220 requeriría nuevo entrenamiento de pilotos y cambios en el programa de mantenimiento, por lo que de inicio requiere una inversión mayor que tendrá que compensarse a futuro. Pero al mismo tiempo. LOT está consciente de que puede lograr una mejor estandarización para segmentos cortos y medios agregando el A220 a la flota actual de 737-8, gracias a su mayor capacidad y alcance que le permitirán mejorar su conectividad con Europa central y del este, ofreciendo más asientos en sus rutas más importantes.

La decisión está cercana

Así que no será una decisión fácil para LOT por las ventajas que ambas opciones ofrecen, lo que sí tienen claro es que quieren una renovación relativamente rápida con entregas completas entre 2026 y 2030. La decisión se espera en los próximos meses ya que quieren asegurar sus slots de producción cuanto antes, dada la alta demanda que hay actualmente por aviones de siguiente generación.

sas

Airbus confía en su manufactura europea, ventajas en costos de operación y experiencia del pasajero para ganar el pedido, mientras que Embraer se concentra en la comunalidad de la flota durante la transición y la larga relación con la aerolínea. Así que por lo pronto la moneda está en el aire…

  • author's avatar

    By: Erick Haw Mayer

    Apasionado de la aviación y la industria automotriz de toda la vida, tiene una Licenciatura en Informática y un Postgrado en Comunicación y R.P. Aunque tiene experiencia en empresas del rubro automotriz y en Mexicana de Aviación, su vida profesional se ha dedicado más al periodismo especializado en todo tipo de medios impresos y electrónicos, incluyendo la revista Avión Revue de Latinoamérica.

  • author's avatar

Deja tu comentario.