Aircalin anuncia un pedido por dos nuevos Airbus A350-900
Aircalin expande su flota con la adquisición de dos Airbus A350-900.
Resumen
- Aircalin ha encargado dos Airbus A350-900 para mejorar su flota y expandir su red.
- Los nuevos aviones tendrán una capacidad superior a 320 pasajeros en una disposición de tres clases.
- El A350 ofrece ventajas significativas en términos de consumo de combustible y costos operativos.
- La adquisición permitirá a Aircalin explorar nuevas rutas internacionales y mejorar la conectividad desde Nueva Caledonia.
Introducción
Aircalin, la aerolínea internacional del territorio francés del Pacífico Sur de Nueva Caledonia, ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión al anunciar un pedido de dos aviones Airbus A350-900. Esta decisión no solo representa una modernización de su flota, sino que también busca fortalecer su red de vuelos de larga distancia, permitiendo a la aerolínea ofrecer un servicio más amplio y eficiente a sus pasajeros.
-
También podría interesarte: El Airbus A321XLR con motores CFM logra la certificación de la FAA
Detalles del Pedido
La flota actual de Aircalin incluye dos aviones A330neo, y con la incorporación de los nuevos A350-900, la aerolínea planea implementar una configuración premium de tres clases que permitirá acomodar a más de 320 pasajeros. Esta nueva disposición aumentará la capacidad en un 15% en comparación con los A330neo existentes. Según el CEO de Aircalin, Georges Selefen, “los A350-900 son esenciales para operar nuestra recientemente inaugurada ruta Nouméa-París, vía Bangkok”, lo que subraya la importancia estratégica de esta adquisición para el crecimiento de la aerolínea.
Los nuevos aviones estarán equipados con motores Rolls-Royce Trent. Además, el A350 es reconocido por su diseño moderno y su capacidad para operar en rutas muy largas, lo que se alinea perfectamente con los objetivos de expansión internacional de Aircalin.
Impacto en la Estrategia de Crecimiento
La decisión de Aircalin de adquirir los A350-900 es parte de una estrategia más amplia para mejorar su conectividad global y ofrecer un servicio superior a sus clientes. La aerolínea ha enfatizado que estos aviones no solo mejorarán su capacidad operativa, sino que también permitirán explorar nuevas rutas internacionales. Benoit de Saint-Exupery, EVP Sales de Airbus Commercial Aircraft, destacó que “esta decisión subraya la posición del A350 como el líder indiscutible en operaciones de largo alcance” y reafirma el compromiso de Aircalin con la modernización y eficiencia.