Alaska modifica su pedido a Boeing para incluir el MAX 10
Alaska Airlines dio a conocer que modifica sus planes de flota y la orden de pedidos con Boeing, pasará de tener solamente pedidos del 737 MAX 9, a una flota mixta que incluirá MAX 8 y MAX 10, lo que le dará mayor versatilidad para su red de rutas. Con el cambio, Alaska tomó, además, todas las opciones que tenía con Boeing, por lo que la flota del 737 MAX llegará a 145 aviones hasta ahora.

El pedido original de Alaska fue por 93 MAX 9, el cual se está convirtiendo en la columna vertebral de su flota. Pero con la llegada del MAX 8 que es más corto, y el MAX 10 que es ligeramente más largo, pero con un alcance mayor, Alaska espera poder cubrir mejor su red de rutas. La flota quedará compuesta de la siguiente manera:
- 15 737 MAX 8 para 163 pasajeros
- 70 737 MAX 9 para 178 pasajeros
- 60 737 MAX 10 para 189 pasajeros
El Vicepresidente de Flota, Finanzas y Alianzas Comerciales de Alaska, Nat Pieper, comentó al respecto de los cambios en el pedido a Boeing:
Estamos emocionados de agregar estos nuevos modelos del 737 a nuestra flota, así como nuestra estrategia de crecimiento, lo que maximizará nuestra oportunidad de ingresos con más asientos, a la vez que reduce los costos unitarios. Este anuncio es un paso más hacia una flota unificada con Boeing y motores CFM, y apreciamos mucho su sociedad con nosotros”.
-
También podría interesarte: Ryanair quiere ser la primera aerolínea en volver a Ucrania
La llegada de las nuevas versiones todavía está un poco lejana, ya que Alaska tenía compromisos por 32 MAX 9 para 2022 y 2023; aunque con la nueva orden este número podría cambiar un poco ya que se tiene hasta el 2026 para finalizar las entregas. Aunque en el 2024 requieren de 64 aviones para reemplazar la flota de Airbus A320ceo que está programada para salir durante ese año.
El primer 737 MAX 8 llegará para la segunda mitad de 2023, mientras que el primer MAX 10 deberá llegar comenzando 2024, aunque sujeto todavía a alguna demora por la certificación del avión que se está llevando a cabo actualmente. De hecho, Boeing estima poder entregar el primero a finales del 2023, pero aún si hay demoras no es crítico para Alaska, ya que cuenta con la flota de 10 A321neo rentada, y pueden ajustarse las fechas de devolución de los aviones; pero afirman que eventualmente se desharán de ellos para quedar nuevamente con una flota totalmente Boeing.
En cambio, su flota de 737-800 tiene todavía un largo camino por recorrer con Alaska, por lo que la aerolínea invertirá $20 millones de dólares para modernizar sus amenidades y que sean similares a los MAX. Y conforme crezca la flota, Alaska tiene un firme plan de expansión no solo para recuperar su nivel de pasajeros previo a la pandemia, sino para crecer sobre este.