Ángeles de la Guarda: Estos son los aviones que participaron en la operación ‘Overlord’ (Día D)
Los Principales Aviones del Día D: Un Análisis a 80 años del gran día.
El 6 de junio de 1944, conocido como el Día D, marcó un punto crucial en la Segunda Guerra Mundial con la invasión aliada de Normandía. Esta operación, denominada “Operación Overlord“, no solo fue un esfuerzo colosal en términos de logística y coordinación terrestre, sino también una demostración del poder aéreo aliado. Los aviones desempeñaron un papel fundamental, proporcionando cobertura aérea, bombardeo estratégico y apoyo directo a las tropas en tierra. A continuación, se presentan los principales aviones que participaron en esta histórica jornada.
-
También podría interesarte: Top 5: ¿Cuáles fueron los mejores aviones durante la Segunda Guerra Mundial?
El Supermarine Spitfire es quizás uno de los aviones más emblemáticos de la Segunda Guerra Mundial. Este caza británico, famoso por su maniobrabilidad y velocidad, desempeñó un papel crucial en el Día D. Equipado con potentes motores Rolls-Royce Merlin, el Spitfire fue utilizado en misiones de superioridad aérea y apoyo cercano. Su capacidad para enfrentarse a los cazas alemanes y proteger las playas de desembarco fue vital para el éxito de la operación.
Características Técnicas:
- Velocidad máxima: 594 km/h
- Alcance: 702 km
- Armamento: Ocho ametralladoras Browning de 7.7 mm o dos cañones Hispano de 20 mm y cuatro ametralladoras de 7.7 mm.
El P-51 Mustang, un caza norteamericano, se destacó por su largo alcance y capacidad para escoltar a los bombarderos hasta el corazón de Alemania. Durante el Día D, los Mustangs fueron esenciales en la protección de las fuerzas aliadas y en la intercepción de aviones enemigos. Su motor Packard V-1650-7, una versión del Rolls-Royce Merlin, le proporcionaba una velocidad y maniobrabilidad excepcionales.
Características Técnicas:
- Velocidad máxima: 703 km/h
- Alcance: 2,655 km con tanques de combustible auxiliares
- Armamento: Seis ametralladoras Browning M2 de 12.7 mm.
- Hawker Typhoon
El Hawker Typhoon, otro caza británico, fue diseñado inicialmente como un interceptor de alta velocidad. Sin embargo, su verdadero valor se demostró en roles de ataque a tierra. Equipado con cohetes y bombas, el Typhoon fue devastador contra las posiciones alemanas, tanques y vehículos en Normandía. Su robustez y potencia de fuego lo convirtieron en una herramienta indispensable para las fuerzas aliadas.
Características Técnicas:
- Velocidad máxima: 663 km/h
- Alcance: 821 km
- Armamento: Cuatro cañones Hispano Mk II de 20 mm, hasta ocho cohetes RP-3, o dos bombas de 500 o 1,000 lb.
- C-47 Skytrain (Dakota)
El C-47 Skytrain, conocido como “Dakota” por la RAF, fue el caballo de batalla del transporte aéreo aliado. Este avión de transporte fue esencial en el Día D para el despliegue de paracaidistas y el suministro de material a las fuerzas en tierra. Su capacidad para operar en condiciones difíciles y su versatilidad lo convirtieron en uno de los aviones más importantes de la operación.
Características Técnicas:
- Velocidad máxima: 370 km/h
- Alcance: 2,575 km
- Capacidad de carga: Hasta 28 soldados totalmente equipados o 2,722 kg de carga.
- Boeing B-17 Flying Fortress
El Boeing B-17 Flying Fortress fue un bombardero pesado utilizado extensamente por las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos. Durante el Día D, los B-17 desempeñaron un papel crucial en la preparación del terreno, bombardeando fortificaciones y posiciones enemigas antes del desembarco de las tropas aliadas. Su resistencia al daño y su capacidad para liberar una gran cantidad de bombas fueron esenciales para el éxito de las operaciones de bombardeo estratégico.
Características Técnicas:
- Velocidad máxima: 462 km/h
- Alcance: 3,219 km
- Capacidad de bombas: Hasta 8,000 lb (3,600 kg).
NOTA: Si no puedes ver el video, da click aquí.
La operación del Día D fue una de las mayores demostraciones de poderío aéreo de la Segunda Guerra Mundial. Los aviones descritos no solo mostraron el avance tecnológico de la época, sino que también destacaron la importancia de la superioridad aérea en las operaciones militares. La combinación de cazas, aviones de ataque a tierra, transportes y bombarderos creó una sinergia que fue crucial para el éxito de la invasión aliada y, en última instancia, para la derrota del Eje en Europa.
Fotos créditos: