Arajet registra un incremento de vuelos entre México y República Dominicana en un 180%
Arajet impulsa el crecimiento del tráfico aéreo entre México y República Dominicana.

Incremento significativo en la conectividad aérea
Desde el inicio de sus operaciones en septiembre de 2022, la aerolínea dominicana de bajo costo, Arajet, ha desempeñado un papel crucial en el aumento del tráfico aéreo entre México y República Dominicana. Según datos del Ministerio de Turismo de República Dominicana, los vuelos desde México hacia República Dominicana pasaron de 416 en 2021 a 1,190 en 2024, lo que representa un incremento superior al 180%.
-
También podría interesarte: Avianca lanza vuelo directo entre San Salvador y Chicago a partir de junio de 2025
Aumento en la llegada de turistas mexicanos
Este incremento en la conectividad ha tenido un impacto directo en el flujo turístico. En 2019, República Dominicana recibió a 49,450 turistas mexicanos. Esta cifra disminuyó a 31,907 en 2021, posiblemente debido a las restricciones de viaje por la pandemia. Sin embargo, para 2024, el número de visitantes mexicanos alcanzó los 115,902, evidenciando un crecimiento del 260% en comparación con 2021 y del 133% respecto a 2019.
Diversificación de opciones para los viajeros
El mercado aéreo entre ambos países no solo ha crecido gracias a Arajet. Otras aerolíneas también han experimentado incrementos en sus operaciones. En 2024, del total de turistas mexicanos que llegaron a República Dominicana, el 33.2% lo hizo a través de Arajet, el 29.6% mediante Copa Airlines y el 26.8% con Aeroméxico. Este fenómeno, denominado “efecto Arajet” por su CEO, Víctor Pacheco, ha permitido reducir tarifas y ampliar la conectividad, beneficiando a pasajeros y economías locales.
Según el Banco Central de la República Dominicana, el 67.9% de los turistas mexicanos visitan el país por motivos de ocio, el 18.6% por negocios y el 9.9% para visitar a amigos o familiares. Las edades de estos visitantes oscilan principalmente entre los 20 y más de 50 años.

Impacto económico y proyecciones futuras
El aumento en la llegada de turistas mexicanos también ha influido positivamente en el comercio bilateral. Entre 2023 y 2024, las importaciones aumentaron un 7.8% y las exportaciones un 23.83%. Con estas tendencias, se espera que la colaboración entre México y República Dominicana continúe fortaleciéndose, impulsada por la conectividad aérea y el turismo.