ASPA anuncia avance en la venta de activos de la antigua Mexicana de Aviación tras resolver litigios

Tiempo de lectura: 2 minutos

Avanza la compra de activos de Mexicana de Aviación: ASPA prevé cierre de transacción entre mayo y junio.

IDAJEF

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) ha informado que, tras más de año y medio de retraso, la adquisición de los activos de la extinta Mexicana de Aviación por parte del gobierno federal podría concretarse entre mayo y junio de este año. Este avance es resultado de la resolución de un litigio interpuesto por sobrecargos que había impedido el progreso de la transacción.

Resolución de litigios y reactivación del proceso de compra

El Presidente de la delegación Mexicana de Aviación en ASPA, Eduardo Barrera, explicó que el proceso se había estancado debido a un juicio promovido por un grupo de sobrecargos. Sin embargo, con la reciente solución de este conflicto legal, se han eliminado los obstáculos que impedían avanzar en la venta de los activos.

Es importante destacar que, aunque el gobierno había asignado $400 millones de pesos del presupuesto de 2024 para esta adquisición, la transacción no se concretó en el tiempo previsto, lo que obligó a devolver dichos recursos a las arcas federales. No obstante, las autoridades han manifestado su continuo interés en la compra, y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya ha solicitado la reasignación de estos fondos.

Activos incluidos en la transacción

La adquisición contempla la transferencia de varios activos significativos de la antigua Mexicana de Aviación, entre los que se incluyen:

  • Un edificio en Guadalajara.
  • Un piso en la Ciudad de México.
  • El Centro de Adiestramiento de Aviación.

Próximos pasos y expectativas

Según declaraciones de Barrera, se espera que los recursos por $400 millones de pesos estén disponibles para finales de abril, lo que permitirá avanzar en los trámites necesarios para concretar la venta. La proyección es que, a más tardar en junio, la transacción se haya formalizado, beneficiando a cerca de 7,000 trabajadores de la antigua aerolínea.

IDAJEF

Con la resolución de los conflictos legales y la reactivación del proceso de compra, se vislumbra una solución definitiva para la situación de los extrabajadores de Mexicana de Aviación, quienes han esperado durante años la liquidación de los activos de la empresa. Este avance también refleja el compromiso del gobierno y de las organizaciones sindicales por resolver de manera justa y expedita los pendientes derivados de la quiebra de la aerolínea.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.