AURA AERO realiza el primer vuelo del INTEGRAL E: un avión biplaza 100% eléctrico

Tiempo de lectura: 2 minutos

AURA AERO realiza el primer vuelo del INTEGRAL E, un avión biplaza 100% eléctrico.

From the Cockpit

Resumen

  • El INTEGRAL E realizó su primer vuelo desde Toulouse-Francazal el 3 de diciembre de 2024.
  • Este avión biplaza eléctrico promete reducir los costos operativos a la mitad en comparación con aviones térmicos similares.
  • Ofrece una autonomía aproximada de una hora con recarga rápida en menos de 30 minutos.
  • AURA AERO ha recibido cientos de pedidos para sus modelos eléctricos y térmicos, consolidando su posición en el sector.

Un Hito en la Aviación Ligera

El 3 de diciembre de 2024, AURA AERO marcó un hito en la aviación ligera al realizar el primer vuelo de prueba del INTEGRAL E, su nuevo avión biplaza completamente eléctrico. El vuelo tuvo lugar en el Aeropuerto de Toulouse-Francazal (LFBF) a las 08:48 horas LT, aprovechando condiciones meteorológicas favorables y vientos suaves. Este innovador modelo está diseñado para el entrenamiento, la acrobacia aérea y el ocio, y representa un paso significativo hacia la descarbonización de la aviación.

El INTEGRAL E, con matrícula F-WIAE, es parte de una familia de aeronaves que busca abordar las necesidades actuales de las escuelas de vuelo y clubes de acrobacia. Jérémy Caussade, presidente y cofundador de AURA AERO, expresó su entusiasmo por este logro, señalando que este vuelo no solo completa la familia Integral, sino que también responde a un creciente interés por soluciones sostenibles en el sector aeronáutico.

Características Técnicas y Beneficios Ambientales

El INTEGRAL E se destaca por su diseño ecológico y su capacidad operativa. Con una autonomía estimada de aproximadamente una hora y un tiempo de recarga rápida inferior a 30 minutos, este avión biplaza promete reducir significativamente los costos operativos en comparación con modelos térmicos similares. De hecho, se espera que el costo por hora de vuelo se reduzca a la mitad, lo que lo convierte en una opción atractiva para escuelas de vuelo y clubes recreativos.

NOTA: Si no puedes ver el video, da click aquí.

Construido con una estructura de madera y carbono, el INTEGRAL E no solo es más silencioso que sus predecesores, sino que también minimiza su huella de carbono. Esta innovación subraya el compromiso de AURA AERO con un futuro más sostenible en la aviación ligera.

Reacción del Sector y Perspectivas Futuras

La introducción del INTEGRAL E ha generado un gran interés en la comunidad aeronáutica. La compañía ha recibido cientos de pedidos para sus diferentes versiones, incluyendo un modelo diseñado específicamente para el remolque de planeadores. Se anticipa que las primeras entregas del modelo térmico Integral R se llevarán a cabo a principios de 2025, mientras que el INTEGRAL E entrará en servicio tras completar dos años adicionales de pruebas.

From the Cockpit

Los aeroclubes y escuelas de formación de todo el mundo esperan los aviones INTEGRAL y AURA AERO que, ya cuenta, con una cartera de pedidos de varios cientos de unidades, en las tres versiones. INTEGRAL E también se ofrecerá en versión remolcador de planeador. Si las primeras entregas del INTEGRAL R están previstas para principios de 2025, la entrada en servicio de la versión eléctrica debería tener lugar en 2026, tras dos años de pruebas de vuelo.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.