Avianca solicita autorización para operar el nuevo vuelo entre Bogotá y Tulum
Avianca solicita nuevos destinos nacionales e internacionales.

Resumen
- Avianca ha solicitado autorización para nuevas rutas, incluyendo un vuelo directo de Bogotá a Tulum.
- La aerolínea utilizará aviones Airbus A320 para estas operaciones.
- La solicitud incluye rutas nacionales e internacionales adicionales desde ciudades clave como Medellín.
- La expansión de Avianca busca reforzar su competitividad en un mercado con creciente presencia de aerolíneas low-cost y otras grandes compañías.
Expansión de Rutas y Conectividad
avianca ha solicitado autorización a la Aeronáutica Civil de Colombia para operar nuevas rutas, destacándose la conexión entre los Aeropuertos Internacionales de Bogotá (BOG) y el Aeropuerto de Tulum (TQO) en México. Esta ruta, operada con aviones de la familia Airbus A320, podría ser la primera en Sudamérica en volar directamente a este destino mexicano. La aerolínea colombiana también ha pedido permiso para rutas adicionales, incluyendo conexiones nacionales e internacionales desde Medellín y otras ciudades importantes.
-
También podría interesarte: Aeroméxico anuncia nuevo vuelo directo entre Ciudad de México y Newark a partir de octubre
La Importancia de la Nueva Ruta a Tulum
El interés de avianca en Tulum no es casualidad. Este destino turístico ha visto un aumento significativo en el interés mundial, atrayendo vuelos directos de aerolíneas como Lufthansa desde Frankfurt y varias estadounidenses como Delta, American Airlines, JetBlue y Copa Airlines desde Panamá. La inclusión de avianca en esta ruta refuerza su estrategia de expansión y conectividad, buscando ofrecer más opciones a sus pasajeros y competir en el mercado internacional. La ruta esta proyectada con hasta siete frecuencias semanales.
Planes de Expansión y Estrategia
Además de la ruta a Tulum, Avianca ha presentado planes para abrir otras rutas internacionales y domésticas. Entre las internacionales, destacan las conexiones entre Medellín y El Salvador, así como entre Bogotá y Caracas, que están pendientes de aprobación. En el ámbito nacional, se incluyen rutas desde Bogotá a Arauca y Quibdó, todas con la intención de fortalecer su red de conectividad y ofrecer más opciones directas a sus clientes.

Impacto en el Mercado y la Competencia
La estrategia de Avianca no solo busca aumentar su presencia en destinos turísticos emergentes, sino también fortalecer su posición frente a la competencia. La entrada de nuevas aerolíneas low-cost y la reactivación de rutas por parte de competidores como JetSmart, que recientemente inauguró la ruta Medellín-Lima, subraya la importancia de esta expansión para mantener y atraer más pasajeros en un mercado cada vez más competitivo.
Foto: Laurent ERRERA