Boeing 737-900ER de Alaska Airlines excursiona de la calle de rodaje en Anchorage

Tiempo de lectura: 2 minutos

Incidente de Alaska Airlines en Anchorage: Boeing 737-900ER se sale de la calle de rodaje.

IDAJEF

Resumen

  • Un Boeing 737-900ER de Alaska Airlines se salió de la calle de rodaje en el Aeropuerto de Anchorage mientras era trasladado por mecánicos.
  • No había pasajeros a bordo y no se reportaron heridos.
  • Las condiciones de hielo fueron descartadas como factor contribuyente al incidente.
  • La aeronave sufrió daños en el tren de aterrizaje de nariz y está bajo evaluación para reparaciones.

Descripción del incidente

El 8 de enero de 2025, un Boeing 737-900ER de Alaska Airlines (MSN 36347), matrícula N215AK, estuvo involucrado en un incidente en el Aeropuerto Internacional Ted Stevens de Anchorage (ANC). La aeronave, que había llegado previamente desde Seattle como el vuelo AS143, estaba siendo trasladada a una posición de estacionamiento por dos mecánicos cuando se desvió de la calle de rodaje y terminó en una zanja adyacente. Afortunadamente, el avión estaba vacío en ese momento y no se reportaron heridos.

Condiciones y factores contribuyentes

Inicialmente, se especuló que las condiciones de hielo en el aeropuerto podrían haber influido en el desvío de la aeronave. Sin embargo, Shannon McCarthy, directora de comunicaciones del Departamento de Transporte e Instalaciones Públicas de Alaska, declaró que el hielo no desempeñó ningún papel en este incidente. Además, McCarthy señaló que el suceso ocurrió en una zona que no afectó las operaciones normales del aeropuerto y lo clasificó como un incidente de nivel uno, indicando su naturaleza menor, según recoge el portal Simple Flying.

Evaluación de daños y acciones posteriores

Las imágenes del incidente muestran que el tren de aterrizaje de nariz presenta daños visibles, específicamente en el neumático de lado derecho. Alaska Airlines está colaborando con las autoridades para investigar las causas del incidente y ha iniciado una evaluación detallada de la aeronave para determinar la extensión de los daños y planificar las reparaciones necesarias.

IDAJEF

Contexto operativo de Alaska Airlines

Según datos de ch-aviation, la aerolínea cuenta con 79 unidades de este modelo, de las cuales 77 están en servicio activo. La aeronave involucrada en el incidente, matrícula N215AK, fue entregada a la aerolínea en marzo de 2019 y, hasta julio de 2024, había acumulado más de 19,000 horas de vuelo en 6,980 ciclos de vuelo.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.