Boeing enfrenta pérdidas en el tercer trimestre y retrasos en programas claves
Resultados del Tercer Trimestre de 2024: Boeing Enfrenta Desafíos Financieros.

Resumen
- Boeing reportó una pérdida neta de 6,170 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024, la segunda más alta desde 2018.
- Los ingresos cayeron un 1% hasta 17,800 millones de dólares, con pérdidas significativas en los segmentos comercial y defensa.
- La compañía enfrenta desafíos operativos debido a la huelga del IAM y problemas en la cadena de suministro.
Pérdidas Significativas y Causas
Boeing ha publicado sus resultados financieros del tercer trimestre de 2024, revelando una pérdida neta de $6,170 millones de dólares, lo que representa la segunda pérdida trimestral más alta desde mediados de 2018. A pesar de un ligero descenso en los ingresos, que cayeron un 1% hasta alcanzar $17,800 millones de dólares, la compañía continúa enfrentando desafíos significativos debido a la huelga de la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM) y los cargos acumulados en sus programas comerciales y de defensa.
-
También podría interesarte: Emirates SkyCargo realiza un pedido por cinco nuevos Boeing 777 Freighters
El CEO de Boeing, Kelly Ortberg, destacó que la situación actual refleja no solo los problemas operativos derivados de la huelga, sino también las complicaciones en la cadena de suministro y los retrasos en los programas clave, como el 777X. Estos factores han contribuido a una erosión en la confianza del mercado y a una presión financiera considerable.
Tomará tiempo devolver a Boeing a su antiguo legado, pero con el enfoque y la cultura adecuados, podemos volver a ser una empresa emblemática y líder en el sector aeroespacial. En el futuro, nos centraremos en cambiar radicalmente la cultura, estabilizar el negocio y mejorar la ejecución de los programas, sentando las bases para el futuro de Boeing”.
Impacto en los Sectores Comercial y de Defensa
Los resultados del tercer trimestre mostraron que el segmento de Aviones Comerciales reportó ingresos de $7,440 millones de dólares, un descenso del 5.5% interanual, con una pérdida operativa que alcanzó los $4,020 millones de dólares. Por otro lado, el sector de Defensa, Espacio y Seguridad generó ingresos de $5,540 millones de dólares, con una ligera mejora del 1%, aunque también enfrentó pérdidas operativas significativas.
Boeing ha indicado que está tomando medidas para abordar estos problemas a corto plazo, incluyendo la reestructuración interna y el enfoque en mejorar la ejecución de proyectos. La compañía también ha anunciado planes para estabilizar su producción y optimizar su capacidad operativa.
Estrategias para el Futuro
A pesar de las dificultades actuales, Boeing mantiene una sólida cartera de pedidos valorada en aproximadamente $510,510 millones de dólares. La empresa está enfocada en implementar una estrategia integral que incluye cambios culturales fundamentales y mejoras en la ejecución del programa. Esto es esencial para restaurar la confianza entre sus inversores y clientes.

Además, Boeing ha establecido una nueva línea de crédito a corto plazo por $10,000 millones de dólares para ayudar a mantener su calificación crediticia y garantizar liquidez en el futuro cercano. Las proyecciones indican que el flujo de caja libre seguirá siendo negativo en el cuarto trimestre y durante parte del 2025, aunque se espera una mejora gradual a medida que se estabilicen las operaciones.