Boeing estabiliza producción del 737 MAX en 38 aviones mensuales tras restricciones de la FAA

Tiempo de lectura: 2 minutos

Boeing estabiliza la producción del 737 MAX en 38 unidades mensuales tras crisis de seguridad.

FRACTIONAL

FAA mantiene límite de producción mientras Boeing implementa mejoras en calidad y seguridad

Boeing ha anunciado que espera estabilizar la producción del Boeing 737 MAX en 38 aviones por mes durante los próximos dos meses, según informó Doug Ackerman, vicepresidente de calidad de aviones comerciales, el martes. Esta decisión se produce después de que la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos impusiera un límite de producción tras un incidente en enero de 2024, en el que un panel de un 737 MAX 9 se desprendió en pleno vuelo, provocando una descompresión rápida y obligando a un aterrizaje de emergencia.

Implementación de mejoras en procesos y cultura de seguridad

Desde el incidente, Boeing ha trabajado en mejorar su cultura de seguridad y calidad. La compañía ha reportado avances en seis indicadores clave de seguridad y calidad compartidos con los reguladores. Además, ha implementado prácticas como la evaluación cruzada de informes de seguridad entre departamentos y la integración de aprendizaje automático para detectar problemas en la cadena de suministro de manera temprana.

La serie de crisis y controversias que ha enfrentado Boeing ha tenido un impacto significativo en sus finanzas, la moral de los empleados y la confianza del público. La estabilización de la producción es vista como un paso crucial para restaurar la estabilidad financiera y la reputación de la compañía, toda vez que se han mejorado sustancialmente los procesos de seguridad que, de acuerdo con el Director de Seguridad Aeroespacial, Son Ruhmann, estos procesos son evaluados por otras instancias dentro de la empresa que tienen probabilidades de ser más imparciales. Además, se han implementado mecanismos para detectar problemas en las cadenas de suministro y detectarlos a tiempo, antes de que estas se generalicen.

El Director de Seguridad Aeroespacial, Son Ruhmann, comentó en un informe publicado este 21 de mayo, que:

Durante los últimos años, hemos trabajado para expandir nuestro SMS empresarial. Nuestra perspectiva se amplió tras un grave accidente a principios de 2024, en el que un tapón de la puerta de salida intermedia de un 737-9 se desprendió del avión durante el vuelo. Buscamos asesoramiento: de nuestro regulador, de nuestros clientes, de un panel de expertos del sector y de nuestros propios empleados. Descubrimos maneras de acelerar la alineación, la integración y la adopción del SMS empresarial en nuestras tres unidades de negocio y, lo que es más importante, mucho más allá de nuestra función de ingeniería, abarcando nuestro diseño, producción y soporte de productos, así como nuestra cadena de suministro”.

FRACTIONAL

Una vez que la producción opere de manera eficiente, Boeing planea reanudar el trabajo en la introducción de una cuarta línea de producción, según indicó Ackerman. Sin embargo, cualquier aumento en la producción estará sujeto a la aprobación de la FAA y dependerá de la capacidad de Boeing para mantener los estándares de calidad y seguridad requeridos.

Foto:

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.