Boeing firma contrato de $2.560 millones con la USAF para desarrollar prototipos del E-7A Wedgetail

Tiempo de lectura: 2 minutos

Boeing obtiene un contrato de $2.560 millones para desarrollar prototipos del E-7A Wedgetail para la Fuerza Aérea de EE. UU.

IDAJEF

Resumen

  • Boeing firma un contrato de $2.560 millones con la USAF para dos prototipos del E-7A Wedgetail.
  • El E-7A proporciona ventajas significativas en control y gestión de batallas aéreas.
  • Este acuerdo es un paso crucial en la actualización de la flota aérea estadounidense.
  • El contrato refuerza la posición de Boeing en el mercado internacional de defensa.

Boeing asegura contrato multimillonario para el desarrollo del E-7A Wedgetail

Boeing ha asegurado un contrato valorado en $2.560 millones de dólares con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) para la producción de dos prototipos rápidos del avión E-7A AEW&C Wedgetail. Este acuerdo no solo incluye la fabricación de las aeronaves, sino también el desarrollo del ciclo de vida, la capacitación y el soporte integral para la flota futura de E-7A de la USAF.

El E-7A Wedgetail: Una plataforma clave en la vigilancia aérea

El E-7A Wedgetail, conocido por su capacidad probada en combate, ofrece capacidades avanzadas de control y seguimiento de objetivos, así como gestión de batallas para fuerzas conjuntas. Esto le permite a la USAF obtener una ventaja crucial de “primero en detectar, primero en atacar”. Actualmente, el E-7A ya está en servicio en varias fuerzas aéreas, incluidas la Real Fuerza Aérea Australiana, la Fuerza Aérea de la República de Corea y la Fuerza Aérea Turca, lo que subraya su importancia estratégica a nivel global.

Un contrato estratégico para la modernización de la defensa estadounidense

La adquisición de estos prototipos marca un avance significativo en los esfuerzos de la USAF por modernizar su flota y reemplazar los envejecidos E-3 Sentry AWACS. El acuerdo también incluye la provisión de soporte integral a lo largo del ciclo de vida de los aviones, garantizando que estas aeronaves estén operativas y actualizadas para las futuras necesidades de la defensa.

IDAJEF

Perspectivas futuras y mercado internacional

Con la firma de este contrato, Boeing fortalece su posición en el mercado internacional de defensa, ya que la demanda de este tipo de aeronaves sigue creciendo entre las naciones aliadas de la OTAN y otros socios internacionales. Este contrato no solo es un hito para Boeing, sino también una muestra del compromiso de la USAF en mantener capacidades aéreas superiores.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.