Boeing producirá el 737 MAX también en Everett
El fabricante estadounidense Boeing, anunció que pondrá en la planta de Everett una nueva línea de producción para el Boeing 737 MAX, en donde pretende producir las versiones -8 y -10, que son las de mayor demanda actualmente, buscando poder abastecer la demanda de las aerolíneas por aviones de un pasillo para los próximos años.

Tanto Boeing como Airbus han invertido con los años en desarrollar mejoras para sus aviones de cabina angosta Boeing 737 y Airbus familia A320, por lo que se ha mantenido una buena demanda de las aerolíneas para la renovación de sus equipos, a tal grado que previo a la pandemia ambas empresas querían llegar a 65 aviones mensuales producidos. Tanto la puesta en tierra del 737 MAX como la pandemia cambiaron el panorama de ambas empresas.
-
También podría interesarte: Nueva ley federal obliga a Boeing a mejorar el sistema de seguridad del MAX
Y mientras Airbus ya está pensando en una producción incluso bastante mayor a los 65 aviones mensuales, Boeing también necesita a futuro poder crecer su producción del MAX, ya que aunque su participación se ha reducido por los problemas, los recientes pedidos de Southwest, Delta y United mantienen una buena lista de pedidos para producir. Así que ante la finalización de la producción de “la reina de los cielos” Boeing 747, y el traslado de toda la producción del 787 a la planta de Carolina, Boeing tiene el espacio en Everett para poner una línea adicional para el 737 y poder así crecer su producción a 65 aviones mensuales o más de ser necesario.
En este momento Boeing dice que produce 31 aviones mensuales en la planta de Renton, con miras a que sean 34 en el corto plazo. Aunque hay que decir que durante 2022 el promedio estuvo por debajo de esa cifra, aunque les ayudó tener las entregas pendientes de muchos de los que se acumularon en inventario durante el periodo en que el avión estuvo en tierra. De cualquier forma, convertir la línea de Everett para producir el 737 se tomará su tiempo, no es que el mes siguiente ya puedan comenzar. Boeing no ha especificado a partir de cuándo comenzará la producción del avión ahí, pero tardará al menos un año en estar lista, posiblemente bastante más.

Pero eventualmente les permitirá competir con Airbus que el año pasado ganó la competencia en entregas por un margen muy amplio con 516 aviones de la familia A320neo contra solo 357 del Boeing 737 MAX. Las dos versiones que actualmente tienen mayor demanda son la -8 y la -10, esta última todavía está pendiente de ser certificada más adelante en el año, pero una vez concluido el proceso tiene una buena cantidad de pedidos por entregar.