Boeing recibe un contrato de la USAF para producir 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

Tiempo de lectura: 2 minutos

Boeing asegura contrato para construir 15 KC-46A Pegasus adicionales.

From the Cockpit

Resumen

  • Boeing fabricará 15 KC-46A Pegasus bajo un contrato valorado en $2,380 millones de dólares.
  • Este avión combina reabastecimiento en vuelo, transporte y evacuación médica.
  • Con 168 unidades contratadas, el KC-46A es utilizado por EE. UU., Japón e Israel.
  • Boeing trabaja en mejoras técnicas y planea competir en futuras licitaciones.

Un avance en capacidades de reabastecimiento aéreo

Boeing ha recibido un contrato de $2,380 millones de dólares para la producción de 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus como parte del Lote 11, asignado por la Fuerza Aérea de los EE. UU., (USAF). Con este acuerdo, el número total de aviones contratados por la empresa asciende a 168 unidades a nivel mundial, consolidando su liderazgo en la provisión de capacidades avanzadas de reabastecimiento para fuerzas conjuntas y aliados internacionales.

Lynn Fox, vicepresidente del programa KC-46 en Boeing, destacó la importancia de esta adjudicación, subrayando que representa un logro significativo en la colaboración con la Fuerza Aérea estadounidense y refuerza el compromiso de entregar aviones cisterna multimisión de última generación.

Contexto y características del KC-46A Pegasus

El KC-46A Pegasus, basado en el fuselaje comercial del Boeing 767-2C, combina capacidades de reabastecimiento en vuelo, transporte de carga y evacuación médica. Actualmente, se fabrica en las instalaciones de Everett, Washington. Este modelo fue concebido para sustituir a los envejecidos KC-135 Stratotanker y KC-10 Extender, ofreciendo mejoras en alcance y flexibilidad operativa.

Desde su introducción, el KC-46A ha enfrentado retos técnicos, incluyendo problemas con el sistema de visión remota y otros componentes operativos. Sin embargo, Boeing ha trabajado junto con la Fuerza Aérea para implementar soluciones y garantizar su funcionalidad.

Impacto global y próximas entregas

Hasta la fecha, Boeing ha entregado 89 aviones a la Fuerza Aérea de los EE. UU., además de cumplir con pedidos internacionales, como las entregas a Japón y los acuerdos recientes con Israel. Estos contratos reflejan la confianza en el KC-46A como un activo estratégico en misiones críticas.

El KC-46A Pegasus es un avión cisterna de reabastecimiento aéreo desarrollado por Boeing, derivado del modelo comercial 767-2C. Su origen se remonta al contrato adjudicado a Boeing en 2011 como parte del programa KC-X de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, diseñado para reemplazar a los veteranos KC-135 Stratotanker y KC-10 Extender. El objetivo del proyecto era modernizar las capacidades de reabastecimiento en vuelo de la Fuerza Aérea y abordar las crecientes demandas logísticas de las operaciones militares modernas.

La aeronave combina varias funciones: reabastecimiento aéreo, transporte de carga y evacuaciones médicas. Su diseño incorpora un sistema de reabastecimiento avanzado con una pértiga operada de forma remota (Remote Vision System) y una bahía de carga optimizada.

From the Cockpit

El KC-46A ha logrado consolidarse como una pieza clave en la flota aérea militar. Hasta ahora, Boeing ha entregado más de 90 unidades a la Fuerza Aérea de los EE. UU., y a clientes internacionales como Japón e Israel. Además, se espera que participe en futuros contratos, como el programa KC-Y, para expandir su presencia global y continuar perfeccionando su diseño.

Foto portada: Colin Cooke Photo

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.