Bolsonaro anuncia la adquisición de dos Airbus A330 para la Fuerza Aérea Brasileña
El gobierno brasileño anunció la noche de este jueves, 28 de enero, la adquisición de dos Airbus A330 para la Fuerza Aérea Brasileña (FAB). Los detalles sobre la eventual compra, sin embargo, no han sido revelados; ambas aeronaves serían destinadas para reforzar la capacidad de transporte de las fuerzas armadas del país sudamericano, que ya no dispone de equipos de fuselaje ancho, limitando la capacidad de logística de su fuerza aérea.
La información fue anunciada por el presidente brasileño, Jair Messias Bolsonaro, durante su transmisión semanal en directo a través de las redes sociales. Según él, Brasil ya está recaudando capital para financiar la adquisición de ambas aeronaves de transporte, señalando que el dinero provendría de fondos recuperados de la corrupción por la operación Lava-Jato. Según el Abogado General de la Unión (AGU), el valor de la inversión será de 91 millones de dólares.
-
También podría interesarte: Embraer entrega el cuarto KC-390 Millennium a la Fuerza Aérea Brasileña
Según el mandatario, el motivo de la compra es la limitada capacidad logística de la fuerza aérea para transportar grandes cantidades de carga, equipos y personal militar en el país continental, lo que se demostró necesario durante la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19) y la crisis de falta de oxígeno en Manaus, Amazonas, donde ciudadanos murieron asfixiados por la falta de tubos de oxígeno, que no pudieron llegar a tiempo a la ciudad por problemas logísticos.
La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) ya no dispone de fuselajes ancho; el único Boeing 767 (C-767) fue devuelto al arrendador hace dos años, reduciendo la capacidad de transporte. Y aunque cuenta con equipos como el C-130 Hércules y el KC-390 Millenium, la capacidad del Airbus A330 traería más beneficios operativos al país, acelerando el transporte de más equipos en menos vuelos y aeronaves.
El país también está pendiente de completar el programa KC-X2, que prevé la adquisición de dos fuselajes ancho para realizar la misma función que los A330, sumando la capacidad de repostaje en vuelo (REVO). La expectativa es que los dos Airbus A330 serán operados por el Segundo Escuadrón de Transporte Aéreo (2º ETA), ubicado en la Base Aérea del Galeão (ALA11) en Río de Janeiro. Sin embargo, aún no se sabe si se comprarán nuevos o de segunda mano.
Foto: Sam Wise/Wikipedia