Cebu Pacific confirma pedido por 70 aviones A321neo
Cebu Pacific Realiza Pedido de 70 A321neo a Airbus.

Resumen
- Cebu Pacific ha realizado un pedido firme por 70 aviones A321neo a Airbus.
- El A321neo ofrece una reducción del 20% en consumo de combustible y emisiones CO₂.
- Este pedido permitirá a Cebu Pacific aumentar su conectividad tanto nacional como internacional.
- La aerolínea reafirma su confianza en Airbus tras dos décadas de colaboración exitosa.
Adjudicación del Pedido
Cebu Pacific, la aerolínea de bajo costo más grande de Filipinas, ha formalizado un pedido por 70 aviones Airbus A321neo, consolidando un memorando de entendimiento que fue anunciado en julio de este año. La firma del acuerdo se llevó a cabo en Manila, donde Mike Szucs, director ejecutivo de Cebu Pacific, y Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de Ventas de Airbus, sellaron el compromiso que representa un hito importante para la aerolínea y su estrategia de expansión.
-
También podría interesarte: El primer Airbus A321XLR de Iberia realiza pruebas de ‘aborto de despegue’ (RTO) en Hamburgo
Este pedido es parte de una iniciativa más amplia que incluye un total de hasta 152 aviones de la familia A320, lo que subraya el enfoque de Cebu Pacific en mejorar su eficiencia operativa y sostenibilidad. Según Szucs, la selección del A321neo no solo facilitará la expansión de la red de rutas, sino que también contribuirá a reducir la huella de carbono de la aerolínea.
Características del A321neo
De acuerdo con los datos del fabricante Airbus, el A321neo es conocido por su rendimiento superior y eficiencia en el consumo de combustible. Equipado con motores de nueva generación y tecnología Sharklet, el A321neo ofrece una reducción del 20% en el consumo de combustible y emisiones de CO₂ en comparación con las aeronaves anteriores. Además, proporciona una reducción del ruido del 50%, lo que lo convierte en una opción atractiva para las aerolíneas que buscan minimizar su impacto ambiental.
Cebu Pacific ya opera con 13 A321neo en su flota y ha realizado pedidos adicionales que se entregarán en los próximos años. Con esta nueva adquisición, la aerolínea busca modernizar su flota y aumentar su capacidad para atender tanto el tráfico nacional como internacional, mejorando así la conectividad en Filipinas y más allá.
Impacto en la Conectividad Regional
Este pedido no solo es significativo para Cebu Pacific, sino también para la economía filipina en general. La expansión de la flota permitirá a la aerolínea ofrecer más vuelos a destinos clave dentro y fuera del país, facilitando el acceso a viajes asequibles para los filipinos. Además, se espera que este crecimiento contribuya al desarrollo económico regional al fomentar el turismo y mejorar las conexiones comerciales.

Benoît de Saint-Exupéry destacó que el A321neo ha sido fundamental para el crecimiento continuo de Cebu Pacific durante las últimas dos décadas. La confianza depositada por la aerolínea en la familia A320 refuerza la posición de Airbus como líder en el mercado de aviones comerciales.