Ciudadanos latinoamericanos deberán tramitar permiso para ingresar a Europa en el 2022

Tiempo de lectura: 2 minutos

La Unión Europea aplicará una nueva medida para las personas que quieran ingresas en cualquiera de los países que conforman la Comunidad. A partir de finales del 2022, ciudadanos de 60 países -entre ellos México, Estados Unidos Argentina, Colombia, Chile- deberán solicitar un permiso para entrar a Europa (cualquier país de la Unión Europea a excepción de Irlanda, Rumanía, Bulgaria, Croacia, Chipre) .

AERONAUTICA VITAR

Quienes deseen ingresas a la Unión Europea como turista y no necesiten visa, deberán solicitar el permiso del ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes). Si bien este trámite exige pocos requisitos a los viajeros que deseen permanecer en Europa por hasta tres meses, no pierde su carácter de obligatorio.

¿En qué consiste? Se deberá llenar un formulario vía online con la información personal y detalles del viaje. Se deberá contar con un pasaporte “vigente, biométrico y válido” según especifica el portal. Además, deberá contar con una cuenta de correo electrónico y una tarjeta de crédito o débito para pagar el costo de la emisión del permiso.

Una vez completado el formulario y pagado el costo del permiso, la solicitud pasa por un proceso de verificación de datos. Así se asegurarán de que los datos so correctos además de cruzar la información con bases de datos criminales e informativas. Entre ellas se encuentran la SLTD y TDAWN de la INTERPOL, la EUROPOL y EURODAC entre otras.

Con esto se buscará conocer si la persona tiene intención de usar el viaje de turista como pretexto para quedarse de manera permanente a trabajar. Recordemos que, en los últimos meses, distintos países de Europa han presentado un aumento en la inmigración con la cual la mayoría de los ciudadanos no está de acuerdo.

AERONAUTICA VITAR

El siguiente listado incluye a los países que deberán solicitar el permiso ETIAS para ingresar a Europa:

Albania,
 Andorra,
Antigua y Barbuda,
Argentina,
Australia,
Bahamas,
Barbados,
Bosnia y Herzegovina,
Brasil,
Brunei,
Canadá,
Chile,
 Colombia,
Corea del Sur,
Costa Rica, Dominica,
El Salvador,
Emiratos Árabes Unidos,
Estados Unidos,
Georgia,
Granada,
Guatemala,
Honduras,
Hong Kong,
Islas Marshall,
Islas Salomón,
Israel,
Japón,
Kiribati,
Macao,
Macedonia,
Malasia,
Mauricio,
México,
Micronesia,
Moldova,
Montenegro,
Nueva Zelanda,
Nicaragua,
Palau,
Panamá,
Paraguay,
Perú,
Reino Unido,
San Cristóbal y Nieves,
 Santa Lucía,
San Vincente,
Samoa,
Serbia,
Seychelles,
Singapur,
Taiwan,
Timor Leste,
Tonga,
Trinidad y Tobago,
Tuvalu,
Ucrania,
Uruguay,
Vanuatu
Venezuela.
  • author's avatar

    By: Ingrid Gil

    Sobrecargo de aviación. Licenciatura en Sociología en FCPyS, UNAM. He colaborado en proyectos de investigación en el ColMex y la UNAM.

  • author's avatar

Deja tu comentario.