Colapsa tren de aterrizaje de Fokker 50 de Buff Air Services en Bardera
El Fokker 50 de Buff Air Services, matrícula 5Y-WFC, sufrió daños considerables durante el aterrizaje en el Aeropuerto de Bardera, en el sur de Somalia, al final de la mañana de este domingo 5 de julio, después que el tren principal derecho colapsó. A principios de junio, las autoridades somalíes habían revocado las licencias de la aerolínea, que con el mismo avión, estaba realizando el contrabando de equipos médicos y medicinas entre Kenia y Somalia.
En el momento del incidente, el turbohélice de ensamblaje holandés presuntamente cumplía un vuelo transportando suministros médicos para el combate al nuevo coronavirus (COVID-19) en Bardera, ciudad ubicada a unos 385 kilómetros (208 millas náuticas) al oeste de la capital somalí Mogadiscio. Por razones desconocidas, durante el aterrizaje en el aeródromo, alrededor de las 12:00LT (GMT+3), el tren principal derecho colapsó.


A consecuencia, las palas de la hélice del motor derecho Pratt & Whitney Canada PW100 han golpeado la superficie de la pista de arena, la única del aeródromo (15/33), que dispone de 1.300 metros de longitud; la rueda derecha del tren de aterrizaje de nariz también se desprendió. No hay información sobre cuántas personas estarían a bordo, pero según periódicos locales, los ocupantes han logrado evacuar con seguridad y sin heridas.
- También te puede interesar: Dash 8 de Safarilink choca con ñus durante el aterrizaje en Kenia
La Autoridad de Aviación Civil de Somalia (SCAA) todavía no se pronunció sobre el incidente; fue el lunes 1 de junio que las autoridades aeronáuticas y de seguridad somalíes han anunciado la revocación de las licencias de vuelo de las kenianas Buff Air Services y Silverstones Air Services y prohibió ambas de sobrevolar su espacio aéreo, después que una investigación reveló que las aerolíneas estaban realizando vuelos de contrabando de suministros médicos entre Kenia y Somalia.
El mismo avión involucrado en el incidente el día de hoy, fue identificado realizando dos vuelos ilegales entre ciudades kenianas y los aeródromos de Buhodle y Jawhar, en Somalia, el martes 26 mayo y el domingo 31 de mayo de este año, respectivamente. El turbohélice matrícula 5Y-WFC (s/n 20250) fue ensamblado y entregado a su primer y penúltimo operador, Icelandair Flugleidir, en abril de 1992 (28.3 años de edad); fue retirado de operación hace cuatro años (2016) y en octubre de 2017, a través de arrendamiento financiero a largo plazo con la canadiense Avmax Group, incorporado por Buff Air Services, aerolínea regional keniana especializada en vuelos chárter de pasajeros y transporte de cargas aéreas.
Kenyan owned Fokker 50 registration 5Y WFC has just crash-landed in Bardere Somalia.
Not clear what happened to it. Incident happened two hours ago. pic.twitter.com/rdkfDvNGO1
— Robert Alai (@RobertAlai) July 5, 2020