Colisión en tierra en Seattle: Boeing 787 de Japan Airlines impacta contra un Boeing 737 de Delta

Tiempo de lectura: 2 minutos

Accidente en Seattle: Colisión en tierra entre aeronaves de Japan Airlines y Delta Air Lines.

Detalles del accidente

El 5 de febrero de 2025, aproximadamente a las 10:40 LT, se produjo una colisión en tierra en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA) que involucró a un Boeing 787-9 Dreamliner de Japan Airlines y un Boeing 737-800 de Delta Air Lines. Según la Administración Federal de Aviación (FAA), la semi ala derecha del vuelo 68 de Japan Airlines impactó contra el timón de dirección (rudder) del vuelo 1921 de Delta mientras ambas aeronaves rodaban en el aeropuerto.

El Boeing 787-9 de Japan Airlines, procedente del Aeropuerto de Tokio (HND), había aterrizado recientemente y se encontraba en proceso de rodaje hacia su posición asignada. Por su parte, el Boeing 737-800 de Delta estaba estacionado, esperando el procedimiento de deshielo previo a su vuelo programado hacia el Aeropuerto de Puerto Vallarta, México (PVR), con 142 pasajeros a bordo. Afortunadamente, no se reportaron heridos entre los pasajeros o la tripulación de ambas aeronaves.

Reacciones y medidas posteriores

Tras la colisión, la FAA suspendió temporalmente algunas operaciones de vuelo hacia el aeropuerto y anunció el inicio de una investigación para determinar las causas del suceso. Delta Air Lines emitió un comunicado indicando que transfirió a los pasajeros afectados a otra aeronave para continuar con su itinerario y que colaborará plenamente con la FAA y otras entidades en la investigación.

Japan Airlines, en su declaración oficial, expresó:

El 5 de febrero de 2025, mientras rodaba tras su llegada al Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma desde el Aeropuerto Internacional de Narita, el ala derecha del vuelo JL68 entró en contacto con la cola de otra aeronave. No se reportaron lesiones entre los clientes o la tripulación a bordo, y nos disculpamos sinceramente con todos los involucrados por cualquier inconveniente. La causa y las circunstancias detalladas están actualmente bajo investigación”.

Es relevante destacar que el área donde ocurrió la colisión no está bajo el control directo del tráfico aéreo, lo que implica que las tripulaciones de Pilotos son responsables de mantener la separación adecuada y la conciencia situacional durante las maniobras de rodaje.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.