Corea del Sur extiende cierre del Aeropuerto de Muan por el accidente de Jeju Air
Corea del Sur extiende cierre del Aeropuerto de Muan tras fatal accidente de Jeju Air.
Resumen
- El cierre del Aeropuerto de Muan se extiende hasta el 14 de enero de 2025.
- 179 personas fallecieron en el accidente del vuelo 7C2216 de Jeju Air.
- Las cajas negras serán analizadas en Estados Unidos con ayuda de la NTSB.
- La investigación se centra en múltiples factores, incluyendo posible impacto con aves y fallos mecánicos.
Investigación en curso del siniestro que dejó 179 víctimas mortales
El Ministerio de Territorio de Corea del Sur ha anunciado la prolongación del cierre del Aeropuerto Internacional de Muan (MWX) hasta el 14 de enero de 2025, una semana más de lo previsto inicialmente. Esta decisión se debe a la necesidad de continuar con las investigaciones sobre el trágico accidente del vuelo 7C2216 de Jeju Air, ocurrido el pasado 29 de diciembre. El Boeing 737-800 matrícula HL8088 de la aerolínea de bajo costo surcoreana se estrelló durante un intento de aterrizaje de emergencia, impactando contra una barrera de hormigón al final de la pista. El siniestro, considerado el peor accidente aéreo en la historia reciente de Corea del Sur, dejó un saldo de 179 fallecidos y solo dos supervivientes, ambos miembros de la tripulación de cabina.
-
También podría interesarte: Cenipa comienza a analizar las “cajas negras” del vuelo de Azerbaijan Airlines
Análisis de las cajas negras en Estados Unidos
Un equipo conjunto de investigadores, liderado por expertos surcoreanos, está intensificando las pesquisas para determinar las causas exactas del accidente. Como parte de este proceso, dos investigadores coreanos viajarán a Estados Unidos con las grabadoras de datos de vuelo (FDR) y de voz de cabina (CVR), comúnmente conocidas como “cajas negras”. La Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB) colaborará en el análisis de estos dispositivos cruciales. La grabadora de datos de vuelo sufrió daños significativos durante el impacto, lo que ha dificultado la extracción de información a nivel nacional. Por su parte, la grabadora de voz de cabina ya ha sido decodificada por las autoridades surcoreanas.
Este video muestra que el Boeing 737-800 de #JejuAir 🇰🇷, aterrizó en el Aeropuerto de #Muan (MWX), sin el tren de aterrizaje desplegado y con los flaps retraídos, elementos sugieren una posible falla en el sistema hidráulico de la aeronave que cumplía el vuelo #JJA2216. pic.twitter.com/n2BGhC18RG
— Transponder 1200 (@Transponder1200) December 29, 2024
Investigación centrada en múltiples factores
Los investigadores están examinando diversos aspectos que podrían haber contribuido al accidente. Entre los factores bajo escrutinio se encuentran:
- Un posible impacto con aves, sobre el cual la torre de control emitió una advertencia minutos antes del aterrizaje.
- Problemas con el tren de aterrizaje, que aparentemente no se desplegó correctamente.
- Daños en el motor derecho, observados por testigos y pasajeros.
- La decisión de cambiar la pista de aterrizaje debido a la advertencia de aves.
Implicaciones para la seguridad aérea en Corea del Sur
Este incidente ha llevado a las autoridades surcoreanas a implementar medidas de seguridad adicionales. El presidente interino, Choi Sang-mok, ha ordenado una inspección de seguridad de emergencia en todas las operaciones aéreas del país. Además, se ha declarado a Muan como zona especial de desastre, lo que permitirá la asignación de fondos adicionales para la respuesta y recuperación.