De viuda a víctima; la historia de la Primer Oficial del vuelo de Yeti Airlines (YT691)
Cientos de historias siempre rondan en la vida de cada Piloto, algunas de mucha felicidad, otras dramáticas, pero seguramente llenas de orgullo. Tal es el caso de la capitana Anju Khatiwada, quien se convirtió en Piloto luego de que su esposo muriera en un accidente aéreo en el año 2006.

La capitana Anju Khatiwada se ha hecho conocida por su trágica muerte el pasado domingo 15 de enero, luego de que el ATR 72-500 de Yeti Airlines que volaba, se estrellara muy cerca del Aeropuerto de Pokhara, en Nepal, durante una aproximación.
-
También podría interesarte: Un análisis y lo que sabemos hasta ahora del accidente de Yeti Airlines (YT691)
La historia indica que la Piloto Anju Khatiwada de 44 años de edad, se formó como Piloto en una academia en los Estados Unidos, posteriormente regresó a Nepal y fue contratada por Yeti Airlines, e ingresó como primer oficial (copiloto) de varios equipos entre ellos el ATR 72-500.
A Anju Khatiwada le faltaba un solo vuelo para ascender a Capitán del equipo, mientras que realizaba este trágico domingo 15 de enero un vuelo asesorado con el Capitán Kamal KC, piloto con 35 años de experiencia, 21,000 horas de vuelo cuatro barras en sus hombros.
- Las circunstancias
La capitán Anju Khatiwada pudo estudiar la carrera de Piloto Comercial gracias al seguro que cobró luego de la muerte de su esposo, el Capitán Deepak Pokhrel, quien perdió la vida en el año 2006 volando para la misma aerolínea.

Anju Khatiwada, a honor de su esposo quiso y se convirtió en Piloto Aviador, y aunque su carrera fue ciertamente corta, la recordaremos como una mujer que tuvo un inmenso amor a su esposo y a la aviación.