Delta desmiente rumores sobre deficiencias de los Pilotos del vuelo 4819 tras accidente en Toronto
Delta Air Lines defiende a pilotos de Endeavor Air tras difusión de desinformación en redes sociales.
El 17 de febrero de 2025, el vuelo 4819 de Delta Connection, operado por Endeavor Air, sufrió un accidente al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto (YYZ). El Bombardier CRJ900 matrícula N932XJ, con 76 pasajeros y 4 tripulantes a bordo, se volcó tras el impacto, resultando en lesiones para 21 personas, incluyendo tres en estado crítico.
-
También podría interesarte: VIDEO: Boeing 787 de American Airlines escoltado por cazas a Roma tras amenaza de bomba
Respuesta de Delta Air Lines ante la desinformación
Tras el accidente, surgieron en redes sociales afirmaciones que cuestionaban la competencia y experiencia de los pilotos involucrados. En respuesta, el 20 de febrero de 2025, Delta Air Lines emitió un comunicado desmintiendo estas acusaciones y respaldando a su tripulación.
Nuevo video 🎥 proporciona una perspectiva diferente del #accidente del vuelo de #DeltaConnection, un #Bombardier CRJ-900LR que se volcó al momento del aterrizaje 🛬 en el Aeropuerto #Toronto-Pearson (YYZ) 🇨🇦.
Actualización del accidente: https://t.co/1pCrePIh30 pic.twitter.com/oWcXkCCpiv
— Transponder 1200 (@Transponder1200) February 18, 2025
Experiencia del Capitán
El capitán del vuelo fue contratado originalmente por Mesaba Airlines en octubre de 2007, aerolínea que se fusionó con Pinnacle Airlines en 2012 para formar Endeavor Air. Durante su trayectoria, ha desempeñado roles como capitán activo y ha participado en la formación y seguridad de vuelo. Delta afirmó que las aseveraciones sobre supuestas fallas en su entrenamiento o en procesos de selección para puestos en Delta Air Lines son falsas.
Trayectoria de la Primer Oficial
La primer oficial se incorporó a Endeavor Air en enero de 2024 y completó su entrenamiento en abril del mismo año. Desde entonces, ha estado operando vuelos para la aerolínea, acumulando una experiencia que supera los requisitos mínimos establecidos por las regulaciones federales de Estados Unidos. Delta subrayó que las afirmaciones sobre presuntas deficiencias en su formación son infundadas.
Contexto del accidente
El vuelo 4819, procedente del Aeropuerto Internacional de Minneapolis-Saint Paul (MSP), enfrentó condiciones meteorológicas adversas al momento del aterrizaje en Toronto, incluyendo fuertes vientos, rachas y nieve, de acuerdo con el METAR al momento del aterrizaje. Estas condiciones, naturalmente, complicaron la maniobra de aterrizaje, resultando en un impacto brusco que provocó el vuelco de la aeronave. El CRJ-900 aterrizó por la pista 23 del aeropuerto. Como lo informó Transponder 1200 en sus primeras publicaciones del caso, los últimos datos de telemetría registraron una velocidad vertical de -1,024 pies por minuto y una velocidad terrestre de 110 nudos (GS).
A pesar de la gravedad del accidente, no se registraron víctimas mortales, lo que ha sido atribuido a la rápida respuesta de los equipos de emergencia y al diseño de seguridad de la aeronave.
Medidas de Delta Air Lines
Además de defender la reputación y competencia de su tripulación, Delta Air Lines ofreció una compensación de $30,000 a cada uno de los 76 pasajeros del vuelo 4819, enfatizando que este gesto no afecta los derechos legales de los afectados.
La aerolínea ha reiterado su compromiso con la seguridad y la transparencia, colaborando estrechamente con las autoridades canadienses (TSA) y estadounidenses en la investigación del accidente para esclarecer las causas y prevenir futuros sucesos similares.
Foto portada: The Canadian Press