Denuncian vecinos en CDMX más ruido por rediseño de espacio aéreo
Vecinos del Sur de la Ciudad de México (CDMX), han denunciado que con el nuevo diseño del espacio aéreo, ahora las aeronaves sobrevuelan sus casas y trabajos, estando expuestos a los decibles producidos por el ruido de los motores de las aeronaves.
Recordemos que el pasado 25 de marzo, entró en vigor el nuevo diseño del espacio aéreo en el Valle de México, por lo que la ruta para aterrizar en las pistas 05 (las que generalmente se utilizan) se recorrió más hacia el Oeste y hacia algunas zonas del Sur de la CDMX, por lo que esto ha generado molestia en los vecinos de estas zonas.
-
También podría interesarte: ¿Por qué los aviones ya no sobrevuelan la CDMX como antes?
Otras alcaldías como Xochimilco, Tlalpan, Coyoacán y Álvaro Obregón han sido de los afectados por las nuevas llegadas y aproximaciones. El diario Reforma, entrevistó a Jimena de Gortari, una académica de la Universidad Iberoamericana especializada en el sonido y el ruido urbano, la cual declaró lo siguiente:
Vecinos de Jardines del Pedregal o de Tepepan me habían comentado del ruido que hace unas semanas no tenían y ya lo he constatado en Villa Olímpica, pasan aviones con frecuencia en el día y la noche”, aseguró.
También se entrevistó al Representante Vecinal en Jardines del Pedregal, Roberto Bustamante, una de las zonas más exclusivas para vivir en la Ciudad de México:
Para nosotros es significativo, porque estábamos acostumbrados al silencio, que es, era una de las características del Pedregal, pero ahora sí tenemos encima el ruido de los aviones”, detalló.
Otros vecinos de distintas colonias como San Ángel y Tepepan, mencionan que el ruido es perceptible a todas las horas del día y que además de la contaminación auditiva se producen interferencias en los teléfonos y la televisión.
El paso de los aviones comenzó hace dos semanas, antes escuchaba el sonido de los pájaros en la mañana o en la tarde, pero ahora que tenemos el ruido los oculta”, declaró la vecina de Tepepan, Evelin Flores.