¡Despega el héroe más grande! Antonov AN-225 listo para luchar contra el Coronavirus
El gigante Antonov AN-225 Mriya despegó este 11 de abril desde el Aeropuerto Internacional de Kiev, para realizar su primer vuelo comercial de prueba después de que fuera sometido a un proceso de mantenimiento y actualización, de acuerdo con lo publicado por la compañía Antonov.
Ahora con este nuevo escenario provocado por la pandemia del Coronavirus (COVID-19) el avión realizará algunos vuelos humanitarios. Inicialmente, partirá hacia China donde será cargado de equipo médico y al menos 7 millones de cubre bocas (mascarillas), para posteriormente, ser entregados a diferentes países de Europa.
El AN-225, se convertirá en el sexto avión de Antonov Airlines –una subdivisión de Antonov-, para realizar misiones de transporte de cargas vitales contra el COVID-19, uniéndose a los cinco rusos AN-124-100 que ha realizado ya misiones de carga como parte del programa SALIS (Solución provisional de Transporte Estratégico), en coordinación con la OTAN y la Unión Europea.
Historia del AN225 Mriya
Uno de los símbolos emblemáticos y muestra del poderío de la ex Unión Soviética, es sin duda el Antonov-225 Mriya (deseo), un majestuoso avión considerado el más grande del mundo, presente en la historia y en el libro de Récords Guinness, por sus 240 marcas.
En la década de 1980 este equipo de transporte estratégico fue fabricado por Antonov, una empresa fundada en 1946 en la Unión Soviética con el objetivo de transportar cargas pesadas como ningún otro avión lo ha hecho en la historia de la aviación.
En el año de 1988 se completó su fabricación, y fue utilizado para el programa espacial soviético, en remplazo del Myasishchev VM-T, también avión de transporte estratégico; transportando cohetes así como el transbordador Buran; algo similar a las actividades del Airbus Beluga y el Boeing 747 Shuttle Carrier de la NASA.