Deutsche Aircraft inicia la construcción del avión de prueba D328eco

Tiempo de lectura: 2 minutos

Deutsche Aircraft inicia construcción del primer avión de prueba D328eco.

IDAJEF

Resumen

  • Deutsche Aircraft ha comenzado la construcción del primer avión de prueba D328eco, el TAC 1.
  • La nueva planta de ensamblaje final en Leipzig está diseñada para ser 100% climáticamente neutra.
  • La producción del D328eco se centrará en la digitalización y la eficiencia, con una capacidad anual de 48 aviones.
  • La inversión en el programa D328eco supera los 100 millones de euros, generando significativos beneficios económicos y laborales.

Hito en el Programa D328eco

El fabricante de equipos originales (OEM) alemán, Deutsche Aircraft, ha alcanzado un hito significativo en el desarrollo de su programa D328eco. La compañía ha comenzado exitosamente la construcción del primer avión de prueba, denominado TAC 1, marcando un avance crucial en la ampliación del fuselaje del D328, que ahora tendrá capacidad para 40 pasajeros. Como se observa en el video, se utilizó una herramienta específicamente diseñada para el avión que cortó el fuselaje en dos.

NOTA: Si no puedes ver el video, da click aquí.

Avances en la Construcción y Capacitación

La construcción del TAC 1 se lleva a cabo en la nueva línea de ensamblaje final (FAL) de Deutsche Aircraft en Leipzig. Este complejo de 62,000 metros cuadrados no solo se enfoca en la producción, sino que también integra un centro logístico y un edificio administrativo híbrido de madera y concreto. La instalación, diseñada para ser 100% climáticamente neutra, cuenta con un sistema fotovoltaico en el techo, bombas de calor y almacenamiento de energía para garantizar la autosuficiencia eléctrica. Además, la empresa ha iniciado la capacitación de su personal, con 250 empleados ya en formación para operar en la nueva planta.

Compromiso con la Sostenibilidad y Digitalización

Deutsche Aircraft no solo se centra en la expansión física sino también en la innovación y sostenibilidad. La producción del D328eco se realizará sin papel, utilizando sistemas de transporte automatizados y soluciones IT avanzadas para mejorar la eficiencia y precisión. Este enfoque no solo busca minimizar el impacto ambiental, sino también crear un entorno de trabajo moderno y atractivo para los empleados.

IDAJEF

Impacto Económico y Futuro del D328eco

El D328eco no es solo una mejora del modelo anterior, sino una apuesta por el futuro de la aviación regional. Con una capacidad de producción anual de 48 aviones, este proyecto promete generar entre 250 y 350 nuevos empleos en la región. Deutsche Aircraft, junto con sus socios, ha invertido más de 100 millones de euros en este programa, subrayando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria aeronáutica.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.