Deutsche Aircraft presentará en mayo el TAC 1, el primer prototipo del D328eco

Tiempo de lectura: 2 minutos

Deutsche Aircraft: Presentación del TAC 1 y el Futuro de la Aviación Regional.

From the Cockpit

El próximo 28 de mayo de 2025, Deutsche Aircraft marcará un hito en la aviación regional con la presentación del TAC 1, el primer prototipo del D328eco, en su sede de Oberpfaffenhofen, Alemania. Este evento representa un avance significativo hacia la introducción de una aeronave turbohélice de última generación, diseñada para ofrecer eficiencia operativa y sostenibilidad ambiental en vuelos de corta distancia.

Innovación y Tecnología en el D328eco

El D328eco es una evolución del Dornier 328, con una extensión de fuselaje de casi dos metros que permite una capacidad estándar de 40 pasajeros. Esta ampliación no solo incrementa la capacidad, sino que también mejora la eficiencia aerodinámica y el rendimiento general de la aeronave. Equipado con motores Pratt & Whitney Canada PW127XT-S, el D328eco está optimizado para operar con combustibles sostenibles de aviación (SAF), lo que contribuye a una reducción significativa de las emisiones de CO₂.

Además, incorpora la suite de aviónica Companion de Garmin, que ofrece una experiencia de usuario intuitiva y una conciencia situacional superior, facilitando una toma de decisiones más efectiva en cabina. Estas características posicionan al D328eco como una solución ideal para mercados regionales y operaciones multifunción.

Compromiso con la Sostenibilidad

Deutsche Aircraft ha diseñado el D328eco con un enfoque claro en la sostenibilidad. La aeronave está preparada para operar con un 100% de SAF, incluyendo opciones como Power-to-Liquids (PtL) con cero aromáticos, lo que puede disminuir las emisiones de CO₂ hasta en un 95% desde la producción hasta el consumo.

From the Cockpit

Perspectivas Futuras y Producción

Tras la presentación del TAC 1, Deutsche Aircraft continuará con pruebas exhaustivas antes de la entrada en servicio del D328eco, prevista para el cuarto trimestre de 2027. La producción en serie se llevará a cabo en una nueva línea de ensamblaje final en el Aeropuerto de Leipzig/Halle, con capacidad para fabricar hasta 48 aeronaves anualmente. Esta instalación incorporará tecnologías avanzadas y procesos eficientes, subrayando el compromiso de la empresa con la innovación y la calidad. La presentación del TAC 1 es un testimonio del legado de excelencia de Deutsche Aircraft y su visión hacia el futuro de la aviación regional, combinando innovación tecnológica con responsabilidad ambiental.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.