Deutsche Aircraft presentó oficialmente su primer avión de pruebas D328eco

Tiempo de lectura: 2 minutos

Deutsche Aircraft presenta el D328eco: un hito en la aviación regional sostenible.

FRACTIONAL

Un nuevo capítulo para la aviación regional

El 28 de mayo de 2025, Deutsche Aircraft reveló el primer avión de pruebas D328eco (TAC 1) en su sede del Campus Airtech en Oberpfaffenhofen, Alemania. Este evento marca un avance significativo en el desarrollo de soluciones sostenibles para la aviación regional. Basado en el legado del Dornier 328, el D328eco representa una evolución avanzada que combina eficiencia mejorada, reducción de emisiones y una experiencia superior para los pasajeros, manteniendo la fiabilidad que ha caracterizado a su predecesor durante más de tres décadas.

Innovación y sostenibilidad en el diseño

El D328eco está diseñado para establecer nuevos estándares en la aviación regional. Equipa motores Pratt & Whitney Canada PW127XT-S, capaces de operar con 100% de Combustible de Aviación Sostenible (SAF), lo que permite una reducción significativa de las emisiones de CO₂ . Además, incorpora una aviónica de última generación y procesos de fabricación avanzados, asegurando una plataforma preparada para el futuro y adaptada a las demandas cambiantes del mercado regional.

Proceso de desarrollo y colaboración global

Desde el anuncio del primer corte de fuselaje en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough en julio de 2024, el programa D328eco ha mantenido un ritmo constante. La construcción del TAC 1 implicó la extensión del fuselaje del D328 original para acomodar hasta 43 pasajeros. El desarrollo del D328eco ha sido impulsado por una colaboración estrecha con autoridades regulatorias, socios estratégicos de la industria y una cadena de suministro global altamente calificada, asegurando que la aeronave cumpla con los más altos estándares de rendimiento, seguridad y sostenibilidad.

NOTA: Si no puedes ver el video, da click aquí.

FRACTIONAL

Con la presentación del TAC 1, Deutsche Aircraft se prepara para iniciar la campaña de pruebas de vuelo, un paso crucial hacia la certificación de tipo y la posterior entrada en servicio de la aeronave, prevista para el cuarto trimestre de 2027. Este hito subraya el compromiso de la compañía con la innovación, la descarbonización y la conectividad regional, posicionándola como líder en la próxima generación de vuelos regionales sostenibles.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.