EASA certifica el Airbus A321XLR con motores Pratt & Whitney GTF
Certificación del Airbus A321XLR con Motores Pratt & Whitney GTF por la EASA.

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha otorgado el Certificado de Tipo al Airbus A321XLR equipado con motores Pratt & Whitney GTF, marcando un hito significativo en la aviación comercial. Esta certificación sigue a la obtenida en julio de 2024 para la versión del A321XLR con motores CFM LEAP-1A y abre el camino para que las aeronaves equipadas con motores GTF entren en servicio a finales de este año.
-
También podría interesarte: Malaysia Airlines recibe su segundo Airbus A330neo
Avances Técnicos y Operativos del A321XLR
El Airbus A321XLR se destaca por su capacidad para realizar vuelos transatlánticos, ofreciendo a las aerolíneas una flexibilidad comparable a la de los aviones de fuselaje ancho, pero con costos operativos significativamente menores. Este modelo permite a las compañías aéreas añadir capacidad, inaugurar nuevas rutas o mantener operaciones en mercados con demanda variable, todo ello con una eficiencia de combustible superior. Según Airbus, el A321XLR consume un 30% menos de combustible por asiento en comparación con aviones de generaciones anteriores, lo que representa una ventaja competitiva en términos de sostenibilidad y economía operativa.
Características del Motor Pratt & Whitney GTF
El motor Pratt & Whitney GTF (Geared Turbofan) es reconocido por su avanzada tecnología de engranajes, que permite que el ventilador frontal (FAN) y la sección de compresores y turbinas operen a velocidades óptimas independientes. Esta innovación se traduce en una mejora del 16% en la eficiencia de combustible y una reducción del 75% en la huella de ruido en comparación con motores de generaciones anteriores. Además, el GTF ha demostrado ser una opción confiable y eficiente para aviones de pasillo único, consolidando su posición en el mercado aeronáutico.
Perspectivas de Mercado y Operadores
Hasta la fecha, más de 500 unidades del Airbus A321XLR han sido encargadas por diversas aerolíneas a nivel mundial, reflejando la confianza del mercado en este modelo para satisfacer las demandas de rutas de largo alcance con eficiencia y flexibilidad. La certificación reciente por parte de la EASA del modelo equipado con motores Pratt & Whitney GTF amplía las opciones para los operadores, permitiendo una selección más diversa de configuraciones de motor según sus necesidades específicas. Se espera que las primeras entregas de estas unidades se realicen a finales de este año, fortaleciendo la posición de Airbus en el segmento de aviones de pasillo único de largo alcance.
El CEO de Commercial Aircraft en Airbus, Christian Scherer, destacó la versatilidad del A321XLR, señalando que “ya muestra su gran versatilidad al cruzar el Atlántico en las operaciones diarias”. Con la certificación y la entrada en servicio de la versión equipada con motores GTF, se anticipa que más operadores incorporen este avión innovador en sus flotas, ofreciendo a los pasajeros conexiones directas entre ciudades con un mayor nivel de confort en cabina.

En resumen, la certificación del Airbus A321XLR con motores Pratt & Whitney GTF por parte de la EASA representa un avance significativo en la aviación comercial, proporcionando a las aerolíneas una herramienta eficiente y flexible para expandir sus operaciones de largo alcance mientras se optimizan los costos operativos y se mejora la experiencia del pasajero.