El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es reconocido como uno de los más bellos del mundo

Tiempo de lectura: 2 minutos

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles reconocido como uno de los más bellos del mundo.

From the Cockpit

Resumen

  • El AIFA ha sido reconocido como uno de los seis aeropuertos más bellos del mundo por el Premio Versailles.
  • La terminal cuenta con características arquitectónicas únicas, incluyendo una torre de control inspirada en el macuahuitl.
  • El diseño incorpora elementos culturales mexicanos que enriquecen la experiencia del viajero.
  • Este reconocimiento puede mejorar la percepción pública del AIFA y fomentar su uso en vuelos nacionales e internacionales.

Reconocimiento del Premio Versailles

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado en marzo de 2022, ha sido reconocido por la Organización del Premio Versailles como uno de los seis aeropuertos más bellos del mundo. Este prestigioso galardón destaca la excelencia en arquitectura y diseño, y el AIFA se posiciona junto a otras terminales internacionales de renombre, como el Aeropuerto Internacional Zayed en Abu Dhabi (AUH) y el Aeropuerto Changi en Singapur (SIN).

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este reconocimiento, que subraya la importancia de la estética y la funcionalidad en las infraestructuras modernas. El Premio Versailles se otorga anualmente y evalúa proyectos arquitectónicos en diversas categorías, incluyendo aeropuertos, hoteles y museos. Este año, el lema del premio fue “Inspiración, progreso e inclusión”, lo que refleja un enfoque en la sostenibilidad y el impacto cultural de las obras premiadas. La selección del AIFA resalta su diseño innovador y su contribución al patrimonio arquitectónico mexicano.

Características Destacadas del AIFA

El AIFA se extiende sobre un área significativa y cuenta con una terminal de pasajeros de 384,000 m², diseñada para manejar un alto volumen de tráfico aéreo. Entre sus características más notables se encuentra una torre de control inspirada en el macuahuitl, un arma azteca, que es la más alta de América Latina. Además, el aeropuerto incluye una zona comercial que evoca un “Pueblo Mágico”, integrando elementos culturales mexicanos que enriquecen la experiencia del viajero.

NOTA: Si no puedes ver el video, da click aquí.

La terminal también está equipada con tecnología moderna y sostenibilidad en mente. Su diseño modular permite futuras expansiones para adaptarse a un aumento en el número de pasajeros. Además, se han instalado 1,318 aisladores sísmicos para garantizar su operatividad en caso de movimientos telúricos.

Impacto en la Industria Aeroportuaria

La inclusión del AIFA en esta lista de aeropuertos destacados no solo mejora su imagen internacional, sino que también puede atraer más tráfico aéreo hacia México. A pesar de las críticas recibidas desde su inauguración, este reconocimiento puede ayudar a cambiar la percepción pública sobre el aeropuerto y fomentar su uso tanto para vuelos nacionales como internacionales.

From the Cockpit

La administración actual ha expresado su compromiso con mejorar la infraestructura aeroportuaria del país y optimizar la conectividad entre regiones. La promoción del AIFA como un destino atractivo para los viajeros es parte integral de esta estrategia.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.