El AIFA registra crecimiento del 130% mientras Mexicana de Aviación lucha por consolidarse

Tiempo de lectura: 2 minutos

Caída en el tráfico de Mexicana de Aviación y crecimiento en AIFA.

IDAJEF

Resumen

  • Mexicana de Aviación registró un descenso del 3% en usuarios en junio de 2024.
  • El AIFA movilizó 2.7 millones de pasajeros en el primer semestre de 2024, con un crecimiento del 130%.
  • Mexicana de Aviación ha incrementado su promedio de vuelos diarios y número de pasajeros, aunque sigue enfrentando retos en ocupación y rentabilidad.
  • El éxito del AIFA se debe a mejoras en infraestructura, apertura de nuevas rutas y una mayor conectividad.

Mexicana de Aviación y su Descenso en Junio

Mexicana de Aviación reportó un descenso en el tráfico de pasajeros en junio de 2024, movilizando solo 21,518 usuarios, lo que representa una disminución del 3% en comparación con el mes anterior. Esta reducción se enmarca en un contexto donde la aerolínea ha intentado consolidarse tras reanudar operaciones bajo la administración de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con una oferta de vuelos que ha aumentado de 16 a 18 diarios desde su reinicio en diciembre de 2023.

Aumento Significativo en el AIFA

Contrariamente a la situación de Mexicana de Aviación, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha experimentado un notable crecimiento. En el primer semestre de 2024, el AIFA movilizó 2.7 millones de pasajeros, registrando un incremento anual del 130%. Este crecimiento se debe en parte a la apertura de nuevas rutas y la consolidación de servicios que han mejorado la conectividad nacional e internacional desde este aeropuerto.

Factores que Influyen en el Panorama

La aerolínea, aunque ha mostrado un incremento en su número de vuelos y pasajeros diarios, aún enfrenta desafíos significativos en términos de ocupación y rentabilidad. Con una ocupación promedio por vuelo que ha aumentado de 35 a 57 pasajeros, Mexicana aún opera por debajo de su capacidad total. Las recientes adquisiciones de aeronaves y la expansión de destinos son estrategias que buscan mejorar su posición en el mercado.

IDAJEF

Expansión del AIFA: Claves del Éxito

El notable incremento de pasajeros en el AIFA puede atribuirse a diversas iniciativas de mejora en infraestructura y servicios, así como a la apertura de nuevas rutas nacionales e internacionales. El crecimiento sostenido en la afluencia de pasajeros refleja una consolidación del aeropuerto como un hub clave en la aviación mexicana, superando expectativas y contribuyendo significativamente al tráfico aéreo del país.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.