El Airbus A321XLR obtiene certificación EASA y se prepara para su debut comercial
El Airbus A321XLR con Motores CFM LEAP-1A Recibe Certificación de Tipo de EASA.

Resumen
- El Airbus A321XLR ha recibido la certificación de tipo de EASA.
- La certificación cubre los motores CFM LEAP-1A, con la versión Pratt & Whitney prevista para finales de 2024.
- El A321XLR permite vuelos de hasta 4,700 millas náuticas y 11 horas de duración.
- Iberia será la aerolínea de lanzamiento, y más de 500 unidades han sido pedidas por diversas aerolíneas.
Certificación y Próximos Pasos
El Airbus A321XLR, equipado con motores CFM LEAP-1A, ha recibido su certificación de tipo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), marcando un hito significativo en la entrada en servicio del nuevo avión programada para finales del verano de 2024. Este logro fue oficializado cuando Florian Guillermet, director ejecutivo de EASA, entregó el certificado a Isabelle Bloy, ingeniera jefa del A321XLR, en una ceremonia en Colonia, Alemania.
-
También podría interesarte: Así funcionan las luces de aproximación de pista
Preparativos y Características del Airbus A321XLR
La certificación del A321XLR con motores CFM LEAP-1A se produce después de rigurosas pruebas y la colaboración estrecha entre Airbus y las autoridades reguladoras. Aunque esta certificación inicial cubre los motores CFM LEAP-1A, se espera que la versión con motor Pratt & Whitney reciba su certificación hacia finales de 2024. Esta etapa de certificación es crucial para asegurar que el A321XLR cumpla con todas las normativas de seguridad y operativas antes de iniciar sus vuelos comerciales.
El CEO de la división Commercial Aircraft de Airbus, Christian Scherer, comentó:
Llega el A321XLR, un producto diferenciado que aporta un nuevo valor al mercado, ampliando las posibilidades para nuestros clientes y pasajeros de las aerolíneas. Con su gran alcance, el A321XLR permite una serie de nuevas rutas directas, ofreciendo oportunidades naturales de crecimiento para nuestros clientes y el público viajero. Proporciona a las aerolíneas la eficiencia de la homogeneidad dentro de la gama de productos A320/A321 y su cabina versátil una gama de posibilidades de servicio que son simplemente únicas.
Innovaciones y Capacidades del A321XLR
El Airbus A321XLR representa una evolución significativa en la familia de aviones de pasillo único de Airbus. Con una capacidad de vuelo de hasta 4,700 millas náuticas y una duración de vuelo de hasta 11 horas, este modelo permitirá a las aerolíneas operar rutas de larga distancia sin la necesidad de aviones de fuselaje ancho. Además, el A321XLR introduce mejoras como un nuevo sistema de combustible de largo alcance, trenes de aterrizaje principales rediseñados y una cabina Airspace optimizada para mayor confort.
Impacto en el Mercado de la Aviación
La entrada en servicio del A321XLR está programada para el verano de 2024, con Iberia como la aerolínea de lanzamiento. Este modelo ha generado un gran interés en la industria, con más de 500 pedidos de aerolíneas como American Airlines, United Airlines, Qantas, IndiGo e Icelandair. La versatilidad y eficiencia del A321XLR lo convierten en una opción atractiva para las aerolíneas que buscan expandir sus rutas de largo alcance sin incurrir en los altos costos operativos asociados con los aviones de fuselaje ancho.

Declaraciones de Airbus
Christian Scherer, CEO de la división de aviones comerciales de Airbus, destacó la importancia de esta certificación, señalando que el A321XLR ofrecerá nuevas oportunidades de crecimiento tanto para las aerolíneas como para los pasajeros. Con la certificación en mano, el siguiente paso es preparar el avión para sus primeras misiones comerciales y apoyar a las aerolíneas en la integración del A321XLR en sus flotas.