El AT-5 Brave Eagle sufre el primer accidente durante una misión de entrenamiento

Tiempo de lectura: 2 minutos

Accidente del AT-5 Brave Eagle: Primer revés para el avanzado entrenador a reacción de Taiwán.

El pasado sábado 15 de febrero de 2025, la Fuerza Aérea de Taiwán enfrentó un accidente significativo cuando uno de sus aviones de entrenamiento avanzado, el AT-5 Brave Eagle, se estrelló en aguas cercanas a Taitung debido a una falla en ambos motores. Afortunadamente, el piloto logró eyectarse a tiempo y fue rescatado sin lesiones graves. Este accidente marca el primer desafío grave desde la introducción de esta aeronave en 2021.

Detalles del incidente

El AT-5 despegó de la base aérea de Chihhang en Taitung a las 08:40 LT para una misión de entrenamiento de armamento. Poco después, el piloto, el Mayor en formación Lin Wei, de 34 años, reportó una falla en ambos motores. Tras eyectarse, fue rescatado por embarcaciones pesqueras locales y trasladado al Hospital Mackay Memorial en Taitung, donde se le diagnosticó una leve hipotermia. Antes del accidente, la aeronave había acumulado 183 horas de vuelo.

Implicaciones para la Fuerza Aérea y el programa AT-5

Como medida precautoria, la Fuerza Aérea ha decidido dejar en tierra toda la flota de AT-5 Brave Eagle hasta que se complete una investigación exhaustiva sobre la causa del accidente. El AT-5, desarrollado por la estatal Aerospace Industrial Development Corporation (AIDC) con un presupuesto de 68.600 millones de dólares taiwaneses (aproximadamente $2.100 millones de dólares estadounidenses), realizó su primer vuelo de prueba en 2020 y comenzó a ser entregado en 2021. Hasta la fecha, se han entregado 41 de las 66 unidades planificadas, con el objetivo de reemplazar a los envejecidos entrenadores AT-3 y los cazas F-5E/F Tiger II para el año 2026.

Características técnicas del AT-5 Brave Eagle

El AT-5 Brave Eagle es un entrenador a reacción avanzado de diseño taiwanés, basado en el caza F-CK-1 Ching-Kuo, pero con un 80% de componentes nuevos. La aeronave presenta una estructura de materiales compuestos, aviónica avanzada y una mayor capacidad de combustible. Sus alas más gruesas mejoran la estabilidad y permiten un mayor almacenamiento de combustible. Equipado con dos motores turbofán Honeywell/ITEC F124-200TW, el AT-5 está diseñado para misiones de entrenamiento aire-aire y aire-tierra, y tiene la capacidad de despegar y aterrizar en pistas cortas. Además, aunque su función principal es la de entrenamiento, el avión puede ser artillado para misiones de combate ligero, función que aún se encuentra en fase de pruebas.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.