El futuro incierto de la Patrouille Suisse: ¿fin para el F-5 Tiger?

Tiempo de lectura: 2 minutos

El Futuro de la Patrouille Suisse: incertidumbre en el entrenamiento de vuelo acrobático.

AERONAUTICA VITAR

Resumen

  • El Consejo de Estados rechazó continuar con el entrenamiento acrobático utilizando los F-5 Tiger debido a costos elevados.
  • Los aviones F-5 Tiger son considerados obsoletos y se retirarán completamente para 2027.
  • Existe una división entre quienes apoyan mantener la Patrouille Suisse por su valor simbólico.
  • Se evalúa el uso del Pilatus PC-7 como posible reemplazo para mantener las actividades acrobáticas.

Contexto Actual

En noviembre de 2024, el futuro de la Patrouille Suisse, el equipo acrobático de la Fuerza Aérea Suiza, se encuentra en una encrucijada tras la reciente decisión del Comité de Política de Seguridad del Consejo de Estados. Este comité rechazó por un estrecho margen la continuación del entrenamiento de vuelo acrobático utilizando los aviones Northrop F-5 Tiger, que actualmente forman parte de la flota del equipo. La mayoría de los miembros del comité argumentaron que los costos adicionales asociados al mantenimiento de estos aviones no están justificados, especialmente considerando el estado de las finanzas federales y la creciente preocupación por la seguridad global.

Los F-5 Tiger, que han sido utilizados por la Patrouille Suisse desde 1995, son considerados obsoletos en el contexto actual. La Fuerza Aérea Suiza planea retirar estos aviones para 2027, lo que plantea serias dudas sobre la viabilidad futura del equipo acrobático. El gobierno suizo quiere priorizar los recursos destinados a fortalecer las capacidades defensivas del ejército en lugar de mantener aeronaves cuya contribución a la defensa nacional es considerada mínima.

Argumentos a Favor y en Contra

El debate sobre el futuro de la Patrouille Suisse ha dividido a los legisladores y expertos en defensa. Por un lado, una gran mayoría sostiene que los recursos deben ser utilizados para modernizar las capacidades militares del país. En este sentido, los F-5 Tiger no solo requieren altos costos de mantenimiento, sino que su efectividad como aeronaves de combate es cuestionada debido a su antigüedad.

Por otro lado, una minoría significativa argumenta que la Patrouille Suisse desempeña un papel crucial en la representación y promoción de las fuerzas aéreas suizas a nivel internacional. Este equipo no solo exhibe el talento y la destreza de los pilotos suizos, sino que también actúa como un símbolo de orgullo nacional y contribuye a la disuasión militar mediante su presencia en eventos públicos y exhibiciones aéreas.

Además, las 12 unidades de los F-5 Tiger se consideran “obsoletos en todos los aspectos”, Suiza dice que se requieren hasta 15 millones de francos para modernizar los aviones. A Suiza le cuesta 40 millones de francos anuales el mantener estos aviones en vuelo.

Alternativas y Futuro

Ante la inminente salida de los F-5 Tiger, se están explorando alternativas para el equipo acrobático. Una opción considerada es el uso del Pilatus PC-7, un avión más moderno y eficiente que podría adaptarse a las necesidades del equipo. Sin embargo, cualquier cambio requeriría una reestructuración significativa tanto en términos operativos como financieros.

AERONAUTICA VITAR

La situación actual también pone de relieve un desafío más amplio para la Fuerza Aérea Suiza: cómo modernizar su flota y capacidades mientras se enfrenta a restricciones presupuestarias. Con el plan de adquirir nuevos cazas F-35 para reemplazar los F-5 y otros modelos más antiguos, el enfoque se está desplazando hacia una fuerza aérea más moderna y capaz.

Fotos: K. Gubler

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.