El nuevo avión híbrido-eléctrico EcoPulse completa su campaña de pruebas

Tiempo de lectura: 2 minutos

EcoPulse: avance hacia la descarbonización de la aviación.

From the Cockpit

Resumen

  • El EcoPulse realizó su primer vuelo híbrido-eléctrico el 29 de noviembre de 2023, acumulando más de 100 horas en vuelo.
  • Está equipado con seis e-Propellers, el sistema alcanza 800 voltios DC y 350 kilovatios.
  • El proyecto está alineado con los objetivos europeos para descarbonizar la aviación para 2050.
  • El avión es desarrollado por Daher, Safran y Airbus, con apoyo gubernamental francés y europeo.

Introducción al Proyecto EcoPulse

El EcoPulse, un innovador demostrador de aeronaves de propulsión híbrida-eléctrica distribuida, ha marcado un hito significativo en la industria aeroespacial. Desarrollado en colaboración por Daher, Safran y Airbus, este proyecto se alinea con los objetivos de descarbonización del transporte aéreo para el año 2050. La culminación de su campaña de pruebas de vuelo, que incluyó un primer vuelo exitoso el 29 de noviembre de 2023, representa un avance crucial en la búsqueda de soluciones sostenibles para la aviación.

Detalles del Vuelo y Tecnología Utilizada

El vuelo inaugural del EcoPulse se llevó a cabo desde el Aeropuerto de Tarbes-Lourdes-Pyrénées (LDE) y tuvo una duración aproximada de 100 minutos. Durante este tiempo, el demostrador activó sus seis propulsores eléctricos (e-Propellers), que funcionan mediante una combinación de un paquete de baterías de alta densidad energética y un turbogenerador eléctrico. Este sistema permite alcanzar un voltaje de red de aproximadamente 800 voltios en corriente continua y una potencia de salida que alcanza los 350 kilovatios.

Las pruebas realizadas hasta ahora han permitido acumular más de 100 horas de vuelo y cerca de 50 vuelos de prueba, proporcionando datos valiosos sobre el rendimiento del sistema de propulsión híbrida distribuida. Según el Vicepresidente Ejecutivo de Safran, Eric Dalbiès: “confirmamos que este revolucionario sistema de propulsión funciona en vuelo, lo que allana el camino para una aviación más sostenible”.

Impacto en la Descarbonización y Futuro Sostenible

El proyecto EcoPulse se inscribe dentro del marco del Consejo de Investigación de la Aviación Civil Francesa (CORAC) y cuenta con el apoyo del plan económico France Relance y NextGeneration EU. La integración de propulsión eléctrica distribuida no solo promete disminuir las emisiones, sino también reducir los niveles de ruido durante las operaciones aéreas. La arquitectura disruptiva del EcoPulse permite que una única fuente eléctrica alimente varios motores distribuidos a lo largo del fuselaje, lo que optimiza la eficiencia energética y mejora la maniobrabilidad del avión. Este enfoque es fundamental para desarrollar aeronaves más sostenibles en el futuro.

From the Cockpit

Conclusiones y Perspectivas

La finalización exitosa de la campaña de pruebas del EcoPulse marca un paso adelante hacia una aviación más verde. Con lecciones aprendidas que se integrarán en futuras tecnologías, este proyecto no solo representa un avance técnico, sino también un compromiso firme por parte de los líderes industriales hacia la sostenibilidad. La colaboración entre Daher, Safran y Airbus es un ejemplo emblemático del potencial que tiene la industria aeroespacial para innovar y transformar sus prácticas hacia un futuro más limpio.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.