El “Uber” de los cielos… Y tú ¿Ya descargaste la App de JetSmarter?
JetSmarter es un mercado móvil de alquiler de aeronaves privadas que opera a nivel mundial y tiene sedes en Fort Lauderdale, Zurich, Dubai, Londres, Moscú y Riad.
El transporte privado lo proporcionan diversas compañías aéreas afiliadas a la empresa y el servicio se solicita a través de su aplicación que funciona prácticamente como la de taxis particulares “Uber”. Y es parecido, en cierto sentido, pero el modelo de la empresa de Sergey Petrossov es aún mejor.
Lo que la hace diferente, es que en JetSmarter puedes combinar tres servicios diferentes en uno: JetShuttle, en el cuál se p ueden reservar asientos en rutas ya programadas; JetDeals, donde puedes reservar en vuelos privados y JetCharter, que sirve para crear vuelos personalizados a cualquier destino que el usuario desee.
Todos éstos servicios accesibles en una sola aplicación. Más de 3.000 aviones están disponibles para reservar a través de la aplicación móvil de JetSmarter.
Los aviones que utilizan para los servicios de fletamento varían desde una aeronave Gulfstream G4s hasta equipos Boeing o Airbus para vuelos de largo alcance. El servicio se proporciona de forma gratuita por todo el mundo (excepto zonas de conflicto o de guerra) al pagar la membresía respectiva de JetSmarter.
Se puede volar de Nueva York a Florida, Chicago a Los Ángeles, Londres a Nueva York, Sidney a San Francisco, París a Madrid, y muchísimos más destinos cada semana durante un año al pagar la membresía de sólo US$10.000 por año, por lo que, a decir de su CEO, no está reservado sólo para los súper ricos.
De hecho, ni siquiera es un lujo: la compañía afirma que los miembros que vuelan regularmente pueden ahorrar dinero con el paquete de membresía expansiva que JetSmarter ofrece.
ofertamos vuelos a una clientela muy diversa, que incluye políticos, celebridades, deportistas, modelos y empresarios. Los pasajeros proporcionan un gran valor a nuestra red. Las amistades y relaciones de negocios se crean todos los días en nuestros vuelos”, aseguró Sergey Petrossov, fundad
or y CEO de JetSmarter.
JetSmarter fue fundada en 2012 y financiada por una familia real saudí, un músico norteaméricano y el banco de inversiones Goldman Sachs Capital Partners. La aplicación salió a la disposición del público en 2013 para dispositivos Android y iOS.
Ha recaudado más de 56 millones de dólares desde su creación. Además de los vuelos ofertados a través de la aplicación, la empresa ofrece paseos en helicóptero desde el helipuerto de White Plains, en el área sur de Manhattan, Nueva York.