En junio Iberia estima operar al 60% del 2019
Teniendo como contexto las campañas de vacunación en todo el mundo, las expectativas de recuperación desde las aerolíneas comienzan a aumentar. Además, con el verano en puerta, las compañías aéreas empiezan a apostar a acercarse a lo niveles del 2019. Ejemplo de lo anterior, es Iberia que estima acercarse al 60% de su operación previo al COVID-19.
El primer paso a la recuperación total se centrará en el mercado interno y la próxima temporada de vacaciones de verano. Al respecto el Director de Ventas de la compañía española detalló para el portal de noticias EFE, que Iberia estima operar en junio al 60% de su capacidad previa al COVID-19 . Esto significaría un 18% de lo que se ha presentado en los meses de marzo y abril.
-
También podría interesarte: Aeroméxico hace nuevos ajustes a sus itinerarios
Además, la aerolínea bandera de España ha informado que tiene los medios para ajustar su capacidad operativa con rapidez conforme a los niveles de demanda. Es por ello que -considerando los avances en la inoculación de la población- Iberia se prepara para recuperar 20% del turismo internacional de los niveles antes de la pandemia. Iberia estima que entre el 2022 y 2023 este se establezca en un 50% en referencia al 2019.
El directivo de Iberia criticó la desorganización en cuanto a las normas y medidas sanitarias. Sumado a ello ha hecho un llamado a una armonía de normas a nivel España y dentro de las comunidades. A su vez, instó a implementar el “certificado verde digital” que es una suerte de pasaporte sanitario dentro de la Unión Europea.
Con miras a la recuperación, las aerolíneas están apostando todo al siguiente verano que -junto con las fiestas de diciembre- es una de las temporadas fuertes para la industria. Perder esta temporada sería afectar seriamente a cada una de las aerolíneas. Por ello, Iberia ha decidido operar 112 destino desde Madrid de los cuales 24 serán de larga distancia y 88 de corto y medio alcance.