Estados Unidos acepta Boeing 747-8i donado por Qatar, ¿el nuevo Air Force One?
EE.UU., acepta oficialmente el Boeing 747-8i de Qatar: ¿nuevo Air Force One o polémica diplomática?

Un regalo de alto vuelo: el P4-HBJ y su historia
El gobierno de Estados Unidos ha confirmado la aceptación de un lujoso Boeing 747-8i Intercontinental, matrícula P4-HBJ, ofrecido por Qatar. Este avión, valorado en aproximadamente $400 millones, fue originalmente entregado en 2012 al Qatar Amiri Flight y utilizado por la familia real qatarí.
-
También podría interesarte: Bell V-280 Valor se convierte en el MV-75: la nueva designación del Ejército de EE. UU.
El P4-HBJ, diseñado por el prestigioso estudio Alberto Pinto, cuenta con interiores de lujo que incluyen suites privadas, oficinas, salas de reuniones y áreas de descanso, todo decorado con materiales de alta gama como maderas nobles y alfombras personalizadas.
Transformación presidencial: desafíos técnicos y costos
Aunque el avión ya posee una configuración VIP, adaptarlo para cumplir con los estrictos estándares de seguridad y comunicación requeridos para el transporte presidencial es una tarea compleja. Se estima que las modificaciones necesarias, que incluyen sistemas de defensa contra misiles, comunicaciones seguras y protección contra pulsos electromagnéticos, podrían elevar el costo total hasta $1,000 millones.
La empresa L3Harris ha sido contratada para llevar a cabo estas modificaciones en el aeropuerto internacional de San Antonio, Texas. Sin embargo, expertos señalan que el proceso podría tardar varios años, lo que pone en duda la viabilidad de utilizar el avión como Air Force One antes del final del mandato actual.
Controversias legales y éticas
La aceptación de este regalo ha generado críticas bipartidistas en el Congreso de EE. UU. El senador Chuck Schumer ha expresado preocupaciones sobre posibles violaciones a la Cláusula de Emolumentos de la Constitución, que prohíbe a los funcionarios federales aceptar regalos de gobiernos extranjeros sin la aprobación del Congreso.
Además, por más ilógico que sea esto, existen algunas versiones sobre la posibilidad de que el avión contenga dispositivos de vigilancia ocultos, lo que representaría un riesgo para la seguridad nacional. Qatar ha negado tales acusaciones, afirmando que la donación es un gesto de buena voluntad entre aliados.
Retrasos en la flota presidencial
El presidente Donald Trump ha manifestado su frustración por los retrasos en la entrega de los nuevos aviones presidenciales VC-25B, también basados en el modelo 747-8, cuyo desarrollo ha enfrentado múltiples contratiempos y sobrecostos. Se espera que estos aviones no estén operativos antes de 2027, lo que ha llevado a considerar el P4-HBJ como una solución temporal.
Foto portada: Mark Bess