Etihad Airways recibe su sexto Airbus A350-1000
Etihad Airways incorpora su sexto Airbus A350-1000 y expande su red global en 2025.

Etihad Airways, la aerolínea nacional de los Emiratos Árabes Unidos, ha recibido su sexto Airbus A350-1000, fortaleciendo su posición como una de las compañías con una de las flotas más jóvenes y eficientes en consumo de combustible. El nuevo avión matrícula A6-XWG (MSN717) llegó este fin de semana (viernes 11) tras un exitoso vuelo de entrega desde Toulouse, Francia (TLS), y ya se ha integrado a las operaciones de la aerolínea, cubriendo sus primeros dos destinos hacia los Aeropuertos Internacionales de Milán (MXP) y Toronto (YYZ).
-
También podría interesarte: Airbus registra 211 pedidos y 71 entregas en marzo de 2025
Expansión de rutas: conectividad global en crecimiento
En línea con su estrategia de expansión, Etihad Airways ha anunciado la apertura de 16 nuevas rutas para 2025, destacando la inauguración del servicio a Atlanta, su sexta puerta de entrada a Norteamérica. A partir del 2 de julio de 2025, la aerolínea operará cuatro vuelos semanales entre Abu Dhabi y Atlanta utilizando el Airbus A350-1000, ofreciendo a los pasajeros una experiencia de viaje de clase mundial.
After a long break @etihad will received soon their 6th @Airbus #A35K #A6XWG , performing today her first flight at #Toulouse #Airport !! #AIB01NB on @AirNavRadar #Avgeeks #Avgeek pic.twitter.com/B30Ei6O4FD
— Clément Alloing (@CAlloing) March 6, 2025
Además de Atlanta, Etihad lanzará vuelos a destinos clave como Taipei, Medan, Phnom Penh, Krabi, Chiang Mai, Hong Kong, Hanoi, Túnez, Argel, Varsovia, Praga, El Alamein y Addis Abeba. Estas nuevas rutas fortalecerán la conectividad global de la aerolínea y respaldarán el crecimiento del turismo y los negocios en Abu Dhabi.

Modernización de la flota: eficiencia y sostenibilidad
El Airbus A350-1000 es reconocido por su avanzada tecnología y eficiencia operativa. Este modelo ofrece una reducción del 25% en las emisiones de CO₂ y un consumo de combustible significativamente menor en comparación con aviones de generaciones anteriores. Con esta incorporación, Etihad reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la modernización de su flota para ofrecer una experiencia de vuelo superior a sus pasajeros.