EVA Air realiza nuevo pedido mixto por aviones A350-1000 y A321neo
EVA Air amplía su flota con la adquisición de seis Airbus A350-1000 y tres A321neo.

La aerolínea taiwanesa EVA Air ha formalizado un pedido en firme con Airbus para la adquisición de seis aviones de fuselaje ancho A350-1000 y tres aviones de pasillo único A321neo, consolidando así un compromiso previamente anunciado a principios de este año 2025. Este nuevo encargo eleva la cartera de pedidos de EVA Air a un total de 24 A350-1000 y 18 A321neo, lo que expande su flota para en dos diferentes segmentos.
Compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia operativa
El Presidente de EVA Air, Clay Sun, destacó:
Las nuevas incorporaciones a nuestra flota reafirman nuestro compromiso con la aviación sostenible y con ofrecer una experiencia de viaje excepcional. Tanto el A350-1000 como el A321neo establecen un alto estándar en sus respectivas categorías, ofreciendo una eficiencia y comodidad notables a nuestros pasajeros”.
El Airbus A350-1000 es capaz de volar hasta 9,700 millas náuticas (aproximadamente 18,000 kilómetros) sin escalas, consumiendo un 25% menos de combustible en comparación con modelos de generaciones anteriores. Esta eficiencia se traduce en una reducción significativa de emisiones de carbono, alineándose con los objetivos medioambientales de la aerolínea.
La incorporación de los A321neo permitirá a EVA Air optimizar sus operaciones en rutas de corto y medio alcance. Este modelo ofrece una reducción del 20% en el consumo de combustible gracias a tecnologías avanzadas como motores de nueva generación y dispositivos Sharklets en las alas, lo que mejora la eficiencia aerodinámica.
Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de ventas de Airbus, comentó:
Los nuevos pedidos de EVA Air subrayan el atractivo duradero del A350-1000 como referente para operaciones intercontinentales, y del A321neo como líder en eficiencia regional”.
La aerolínea prevé utilizar el A350-1000 para reemplazar gradualmente sus Boeing 777-300ER en rutas de largo recorrido, mientras que el A321neo sustituirá a los actuales A321ceo en operaciones regionales.