Fake News | Nunca se desplomó un avión de Volaris

Tiempo de lectura: 2 minutos

A través de diferentes medios de comunicación tradicionales y con el afán de generar visitas en sus sitios web, publicaron recientemente que supuestamente una avión de la aerolínea de bajo costo Volaris se habría desplomado en un vuelo que cubriría la ruta entre el Aeropuerto de la Ciudad de México (MEX) con el Internacional de Chihuahua (CUU).

From the Cockpit

Algunos medios dijeron que luego de despegar, “el avión se desplomó y que esto había causado pánico a los pasajeros”. Otros confirmaron que “no había lesionados”. Situaciones habituales, comunes de la prensa tradicional cuando habla de aviación y desafortunadamente, desinformaron sobre un hecho que podría ser una tragedia y que nunca ocurrió.

A través de sus cuentas de redes sociales y en respuesta a varios comentarios de usuarios sobre el supuesto desplome, la aerolínea que dirige Enrique Beltranena publicó: “Todos nuestros vuelos han despegado y aterrizado de manera normal. Lamentamos que se difunda este tipo de falsa información”.

De acuerdo con información recabada por Transponder 1200, recientemente se llevó acabo un aborto de despegue, procedimiento técnicamente llamado “Rejected Takeoff” (RTO), que se utilizar cuando la aeronave aún por velocidad puede frenar por alguna falla durante el despegue (antes de V1). Según fuentes cercanas, se trató de un paro de motor. La aeronave en cuestión regresó a una de las puertas del Aeropuerto de Ciudad de México y los pasajeros fueron puestos en otro avión.

Volaris insistió que se trata de una noticia falsa (Fake News) y pidió no difundir esta información que se encuentra en los principales medios de comunicación tradicional en México, debido a que es un tema delicado y difama la imagen de la aerolínea en materia de seguridad operacional.

From the Cockpit

Mientras tanto, les compartimos este artículo titulado Medios de Comunicación Tradicional y Aviación Comercial: Massive Panic Attack”, donde ponemos al descubierto que los medios tradicionales de comunicación siempre han desinformado, especulado y publicado sin el conocimiento necesario contenido de aviación, haciendo de esta práctica grave pero en ocasiones, cómica.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Privado y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.