Fin de una era: Asiana Airlines despide al Boeing 767-300
Asiana Airlines retira su último Boeing 767-300 para en marzo de 2025.

Fin de una era en la flota de Asiana Airlines
Asiana Airlines está programando la retirada de su último Boeing 767-300, con el vuelo final programado para el 29 de marzo de 2025 en la ruta doméstica entre los Aeropuertos Internacionales de Seúl Gimpo (GMP) y Jeju (CJU). Este hito marca el fin de más de tres décadas de operaciones del 767 en la aerolínea surcoreana.
-
También podría interesarte: ¡Triste noticia! Gulfstream termina la producción del icónico jet G650
Detalles del Boeing 767-300 HL7528
El avión en cuestión, registrado como HL7528, fue entregado nuevo a Asiana en septiembre de 1999. Equipado con motores GE CF6, este 767-300 tiene una configuración de clase económica con 290 asientos, una disposición poco común para un avión de fuselaje ancho. Además, carece de winglets, lo que lo distingue de otras aeronaves similares.
La retirada del Boeing 767-300 se enmarca en la estrategia de Asiana Airlines para modernizar su flota. Según información disponible, la aerolínea ha estado incorporando modelos más eficientes y modernos, como el Airbus A350-900, del cual tiene 15 unidades en servicio y 15 adicionales en pedido. Esta transición busca mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental.
Impacto en las operaciones y rutas
La salida del 767-300 podría implicar ajustes en las rutas domésticas de alta demanda, como la de Seúl Gimpo a Jeju. Es probable que Asiana Airlines asigne aeronaves a este tipo de rutas con el Airbus A330 -300 del cual poseé aún 14 unidades, o del Boeing 777-200, del cual tiene nueve equipos.
La historia del Boeing 767
El Boeing 767 es un avión de fuselaje ancho bimotor desarrollado por Boeing Commercial Airplanes para vuelos de media y larga distancia. Su desarrollo comenzó en 1978, y el primer prototipo realizó su vuelo inaugural el 26 de septiembre de 1981. La primera entrega se efectuó el 19 de agosto de 1982 a United Airlines, que inició operaciones comerciales el 8 de septiembre de ese mismo año.
A lo largo de su historia, el 767 ha contado con varias versiones:
- 767-200: Versión original, introducida en 1982.
- 767-200ER: Versión de mayor alcance, introducida en 1984.
- 767-300: Versión alargada, introducida en 1986.
- 767-300ER: Versión alargada con mayor alcance, introducida en 1988.
- 767-300F: Versión de carga, introducida en 1995.
- 767-400ER: Versión alargada con mayor alcance y mejoras tecnológicas, introducida en 2000.
Hasta enero de 2025, se han construido 1,321 unidades del Boeing 767. Los principales operadores incluyen a Delta Air Lines, FedEx Express, UPS Airlines (cliente de lanzamiento de la versión Freighter) y United Airlines.

El 767 ha sido pionero en operaciones de largo alcance para aviones bimotores, obteniendo certificaciones ETOPS que le permitieron realizar vuelos transoceánicos. Además, ha servido de base para desarrollos militares como el avión de reabastecimiento KC-46 Pegasus.
Foto portada: ken H