¡Fuera Máscaras! SAS Inicia Vuelos Sin Cubrebocas
Aunque sigue habiendo países en los que parece viene otra ola más de contagios de COVID-19 (no digo nombres para que no se enoje AMLO) también hay ya otros países en donde se ha controlado realmente la pandemia, la población está vacunada en su mayoría y pueden pensar en comenzar a volver a la normalidad. Y este “volver a la normalidad” se trata de relajar algunas medidas que se impusieron para evitar contagios, como el uso de cubrebocas y caretas en los aeropuertos y vuelos como está haciendo SAS.

Scandinavian Airlines System (SAS), la aerolínea bandera de Dinamarca, Noruega y Suecia, está dando el primer paso en ese sentido, y confirmó hoy 15 de octubre que ya no requerirá mascarillas a sus pasajeros en todos los vuelos domésticos y entre los tres países que conforman el bloque de la aerolínea. Pero no solo eso, este movimiento de inmediato fue secundado por las otras aerolíneas como Norwegian Air, Flyer y Widerøe, de acuerdo con un canal de televisión local.
-
También podría interesarte: SAS firma carta de intención por 15 aviones Embraer 195-E2
El uso de los cubrebocas y otros implementos de protección se recomendaba en los países escandinavos solamente para algunos lugares como el transporte público (autobuses y trenes) pero ahora la restricción se retiró, por lo que son los primeros países en eliminar por completo el uso de estos accesorios, al menos por el momento.
La única otra aerolínea que hasta el momento ha implementado también esta decisión de permitir a sus pasajeros estar sin cubrebocas, es Cathay Pacific de Hong Kong, pero es una medida parcial ya que solamente se permite en las clases de vuelo altas (Primera y Business) en que los pasajeros van separados entre sí.
Es importante recalcar que esta norma que está vigente en los vuelos de SAS y las otras aerolíneas únicamente aplica en vuelos domésticos y entre los tres países. En el resto de los vuelos sigue siendo obligatorio el uso de los cubrebocas. Las autoridades dijeron que realizarán estudios sobre el impacto de esta medida para ver la viabilidad de implementarla en otros vuelos.
Foto: Wikimedia Commons