Fuerza Aérea Mexicana evalúa el KC-390 para el reemplazo de los C-130 Hecules
Fuerza Aérea Mexicana evalúa el KC-390 brasileño como reemplazo del C-130 Hércules.

Resumen
- La FAB envió el KC-390 a México para su evaluación como posible reemplazo del C-130 Hércules.
- Este avión ofrece mayor velocidad, capacidad de carga y eficiencia comparado con el C-130.
- La Fuerza Aérea Mexicana realizará pruebas y demostraciones para valorar su adaptación a sus necesidades operativas.
- La flota actual de C-130 Hércules necesita ser reemplazada para asegurar la continuidad de misiones críticas de transporte y otras operaciones.
Evaluación del KC-390 en México
El 29 de julio de 2024, un avión táctico brasileño KC-390 Millennium aterrizó en la Base Aérea N°1 de Santa Lucía, México. Este despliegue, realizado por la Fuerza Aérea de Brasil (FAB), tiene como objetivo que la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) evalúe el KC-390 como posible reemplazo de su flota de Lockheed Hercules C-130, que lleva más de tres décadas en servicio.
-
También podría interesarte: El Ejército de EE. UU., encarga más Chinook MH-47G Block II
Características del KC-390
El KC-390 es un avión de transporte militar desarrollado por Embraer, conocido por su versatilidad y capacidad operativa. Puede realizar una variedad de misiones, desde transporte de tropas y carga, hasta operaciones de evacuación médica y reabastecimiento en vuelo. Comparado con el C-130 Hércules, el KC-390 ofrece mayor velocidad, capacidad de carga y eficiencia operativa. Además, su diseño moderno incluye avanzados sistemas de aviónica y control, lo que lo convierte en una opción atractiva para modernizar la flota de transporte de la FAM.
Evaluación y Potencial Adquisición
La llegada del KC-390 a México es parte de un esfuerzo de la FAB para promocionar el avión y demostrar sus capacidades en diferentes entornos operativos. La FAM está interesada en evaluar su rendimiento y adaptabilidad a las necesidades específicas de las operaciones en México. Durante su estancia, que no duró más de tres días, se realizaron algunas pruebas y demostraciones para valorar su eficiencia en misiones de transporte y otras operaciones tácticas, y lo pudimos observar en la aplicación FlightRadar24. La información fue publicada inicialmente en el sitio pucara.org, a través de una información José A. Quevedo, quien también ha participado en publicaciones en Transponder 1200.
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público una suma aproximada de $21 mil millones de pesos para adquirir nuevas aeronaves y equipo de reemplazo. Según lo publicado por Transponder 1200 en abril de este año, la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) está evaluando nuevamente la posibilidad de reemplazar su antigua flota de aviones F-5 Tiger, los cuales nunca han sido actualizados. Esta evaluación se ha venido realizando desde la administración del expresidente Felipe Calderón.
Contexto y Necesidad de Modernización
La flota de C-130 Hércules de la FAM ha sido una columna vertebral en operaciones de transporte militar, humanitario y de emergencia. Sin embargo, tras décadas de servicio, estas aeronaves requieren un reemplazo moderno que asegure la continuidad y mejora de estas misiones críticas. El KC-390, con su avanzada tecnología y capacidad, se perfila como un fuerte contendiente para asumir este rol, ofreciendo mejoras significativas en términos de rendimiento y costos operativos.

Importancia Estratégica
La modernización de la flota de transporte es crucial para mantener la capacidad operativa y la eficiencia de la FAM. El KC-390 no solo representa una actualización en términos de tecnología y rendimiento, sino también una mejora en la capacidad de respuesta rápida y efectiva a diversas situaciones, desde desastres naturales hasta misiones de defensa y seguridad nacional.