Grupo IAG reporta crecientes utilidades y sale de compras

Tiempo de lectura: 3 minutos

El Grupo se prepara para atender la creciente demanda esperada, con flotas nuevas más eficientes y menos contaminantes.

FRACTIONAL

El Grupo IAG, propietario de varias aerolíneas europeas incluyendo a British Airways, Iberia, Aer Lingus, Level y Vueling, dio a conocer que durante el primer trimestre del año su utilidad operativa prácticamente se triplicó a €198 millones de euros ($178 millones de dólares), en parte por los precios del combustible menores a los esperados, así como un incremento del 6.5% en los ingresos por venta de boletos.

A pesar de la incertidumbre macroeconómica que hay actualmente en el mundo, el grupo afirma que hay una demanda resiliente a lo largo de su red de rutas, particularmente en sus cabinas premium, lo que los hace optimistas en la demanda para los años por venir y por ende necesitan estar preparados tanto para crecer como para renovar sus flotas y cumplir con sus compromisos de sostenibilidad en los próximos años.

El Director Ejecutivo del Grupo, Luis Gallego, declaró que:

Mirando hacia la siguiente década, necesitamos reemplazar aviones que están llegando al final de su vida útil, pero también requerimos crecer a la par de nuestros principales mercados, por lo que esperamos aumentar nuestra capacidad de 4 a 5% cada año”.

De compras con Airbus y Boeing

Precisamente para cumplir con esas expectativas, el Grupo IAG firmó con los principales fabricantes de aviones contratos tanto de opciones convertidas como de nuevos pedidos de aviones de cabina ancha, para ser entregados entre 2027 y 2033.

A la par de su situación financiera, dieron a conocer que durante el primer trimestre del año el Grupo firmó opciones a pedidos en firme por 6 aviones Airbus A350-900 para Iberia, 6 A350-1000 para British Airways y 6 Boeing 777-9 adicionales para British Airways. Estos 18 aviones están programados para recibirse entre 2027 y 2030, y son parte de la inversión del Grupo en nuevos y modernos aviones para mejorar la eficiencia operativa, reducir las emisiones y mejorar sus productos a bordo.

Los Boeing 777-9 son parte del contrato firmado en 2019 por un total de 18 aviones en firme y 24 opciones, por lo que todavía tienen disponibles otras 18 opciones que ejercerán de acuerdo a sus pronósticos de demanda en los siguientes años.

Pero las compras no quedaron solo aquí, el Grupo firmó también por otros 53 aviones para sus flotas de mediano y largo alcance, que incluyen 21 Airbus A330-900 y 31 Boeing 787-10 para ser entregados entre 2028 y 2033, y los acuerdos incluyen opciones por 13 A330-900 y 10 787-10.

Renovación constante

British Airways ya opera una flota de 11 Boeing 787-10 y tiene una flota de 43 Boeing 777-200ER que ya tiene una edad promedio de 25 años y deberá ser renovada, de ahí la compra de estos aviones para la aerolínea bandera británica. Se comentó también que estos aviones serán impulsados por motores GE Aerospace GEnx en lugar de los Rolls-Royce Trent 1000 de los 787-8 y -9, debido a los problemas que se han tenido con los motores de este fabricante.

FRACTIONAL

Por otra parte, IAG indicó que los A330-900 serán asignados a las flotas de Aer Lingus, Iberia y Level, de acuerdo a las necesidades que se vayan detectando, ya que estas operan actualmente las versiones A330-200 y -300. Aer Lingus tiene actualmente una flota de 3 A330-200 con una edad promedio de 22 años que habrá que renovar, más 10 A330-300 de 11.4 años. Iberia tiene 19 A330-200 con una edad promedio de 9 años, algunos de ellos han sido rentados a Level para su crecimiento; así como 9 A330-300, con una edad promedio de 12 años, uno de los cuales está rentado a Wamos Air. Por su parte, Level tiene una flota de 7 A330-200 con una edad promedio de 10 años, 3 de los cuales están en arrendamiento húmedo con Iberia.

  • author's avatar

    By: Erick Haw Mayer

    Apasionado de la aviación y la industria automotriz de toda la vida, tiene una Licenciatura en Informática y un Postgrado en Comunicación y R.P. Aunque tiene experiencia en empresas del rubro automotriz y en Mexicana de Aviación, su vida profesional se ha dedicado más al periodismo especializado en todo tipo de medios impresos y electrónicos, incluyendo la revista Avión Revue de Latinoamérica.

  • author's avatar

Deja tu comentario.